Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2020

El recuerdo del título mundial de fútbol para ciegos, con gol de Silvio Velo

La tapa de Olé.  Argentina se consagraba por segunda vez campeón del mundo en fútbol para ciegos, en 2006, con una recordada final en la que venció a Brasil por 1 a 0, con gol de Silvio Velo.  El título le dio gran notoriedad al equipo, ya que la copa del mundo se disputó en el Ce.N.A.R.D. (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo), y allí nació el apodo con el cual se conocería a la selección nacional de este deporte desde allí en adelante: los "murciélagos".  Argentina llegaba como campeón ya que se había consagrado en Brasil cuatro años antes. Los 8 equipos fueron divididos en dos grupos de cuatro y los dos primeros disputaban las semifinales. En una de ellas, venció a Paraguay 3 a 1, luego de estar en desventaja y se debía definir el primer lugar con Brasil. Con el patinódromo del Ce.N.A.R.D. colmado (fue el escenario elegido, al aire libre), el partido fue parejo y con pocas situaciones. La más clara la tuvo Brasil pero el arquero Darío Lencina se lució al ataja...

Fernando Iglesias (h) finalizó 9o.

Fernando "Morro" Iglesias, con su Chevrolet, terminó en el 9o. lugar (26:35:427) en la competencia del TC Mouras, disputada hoy en el Autódromo de La Plata, que fue la penúltima de la Copa de Oro y que ganó Ian Reutemann (Dodge; 26:24:213), delante de Lucas Vicino (Chevrolet, 26:26:297) y Juan Manuel Tomasello (Chevrolet, 26:29:243).   El sampedrino  permanece en el 7o. lugar en las posiciones, con 49,5 puntos y  está cerca de lograr el objetivo  que es terminar dentro de los 8 primeros para asegurarse un lugar en el TC Pista en la temporada 2021. El líder es Iván Christian Ramos (100), y detrás siguen Juan Manuel Tomsaello (72), Marcos Castro (71), Agustín Martínez (71), Ian Reutemann (67), Facundo Chapur (63), Iglesias, Matías Frano (46,5). La última competencia se disputará el próximo fin de semana en el mismo escenario.  Pablo Marelli ganó en la Santafesina  Pablo Marelli ganó el fin de semana el Turismo Agrupado Clase 1, que se corrió en Marcos Ju...

Francisco Torres fue el primero en el Azteca

Francisco Torres fue la primera persona en llegar al Estadio Azteca, del Distrito Federal de México, para brindar su homenaje a Diego Maradona. El sampedrino, que jugó al fútbol en Paraná y Defensores Unidos, está viviendo en el país de América del Norte y arribó al estadio que fue escenario del título conseguido por la selección nacional, en 1986,  "El reloj marcaba las 11:30 de la mañana y la explanada del Estadio Azteca lucía vacía en medio de una pandemia por COVID-19. El escenario que vio campeón a Maradona aquella tarde de 1986 recibía con tristeza su muerte", cuenta el portal Infobae.com  “La muerte de Maradona no deja de ser fuerte, pero ya estábamos preparados para esto. Diego no estaba bien de salud y ahora espero que lo dejen de molestar y que descanse en paz”, explicó al mismo portal el sampedrino.  (Foto: Infobae.com) 

Alejandro Gianoli, en Italia, cuenta la segunda ola

Alejandro Gianoli cuenta desde el norte de Italia, donde vive, cómo es la situación actual respecto del coronavirus.  El sampedrino, que jugó y enseñó ajedrez en San Pedro, está radicado con su familia en Italia y había contado cómo se vivía allí el comienzo de la pandemia (ver 26 de marzo).  La palabra de Alejandro 

Sin Perla Deportiva

E l Círculo de Periodistas Deportivos de San Pedro informó, como era de preveer, que no se realizará la entrega de la Perla Deportiva, debido a la escasa actividad deportiva que tuvo esta temporada 2020, debido a la pandemia Covid-19. Agrega el comunicado: " Augurando que el año venidero nos encuentre a todos inmersos en otra realidad, saludamos a deportistas, entrenadores, auspiciantes, amigos y vecinos de nuestro querido partido". 

A 20 años del título de Alejandro Ramón

Alejandro Ramón se consagró campeón del TC Pista, el 19 de noviembre de 2000, en el Autódromo."Juan Manuel Fangio", de Balcarce, al llegar en la 12a. posición.  El Chevrolet del sampedrino, cuyo motor estuvo a cargo de Leonardo "Tato" Iglesias, había ganado la primera fecha del campeonato en Mar de Ajó y luego sumó en todas las competencias, por eso llegaba con ventaja a la última fecha, ya que solamente Néstor Riva podía superarlo pero debía ganar ya que no lo había hecho antes (se ubicó 11o.).  El ganador de la prueba fue el salteño Alejandro Urtubey.  Alejandro, que se había iniciado en 1998 en la categoría con un Ford y al año siguiente cambió de marca, se convertía en el tercer sampedrino en ser campeón de una categoría nacional, luego de Osvaldo Morresi y Sergio Solmi. 

Dos recuerdos el mismo día

El combinado que marcó un hito en el fútbol sampedrino Dos recuerdos tienen fecha 16 de noviembre: la obtención del subcampeonato provincial del combinado sampedrino en 1941 y la muerte de Mario Anibal Giménez, ocurrida en 1994.  San Pedro logró una consagración resonante en aquel campeonato argentino, que cumplía la etapa provincial, al llegar al cuadrangular final en Bahía Blanca, donde perdió con el local 3 a 0. Antes había ganado los 7 partidos que jugó, incluída la semifinal ante Ayacucho (ya en Bahía Blanca) y la consagración en la etapa zonal  ante Baradero, San Nicolás, Salto y Junín, en estos dos últimos casos con partidos de ida y vuelta.  El plantel estuvo integrado por Calonge, Rosell, Bargas, Gamietea, Lazo, Gorosito, Santáchita, Secchi, González, Reynoso, Santillán, Solla, Fernández, Villarruel, Mussio, De Antoni, Prado, Zenoni, Arnaldi, Pascual y Taiana, Algunos de ellos llegaron a jugar en el fútbol profesional de la Argentina, otros dejaron esa posibilida...

Murió Horacio "Pinocho" Velo

Velo se dedicó al fútbol infantil A los 79 años, falleció ayer Horacio "Pinocho" Velo, quien se dedicó a la dirección técnica en el fútbol infantil: en Los Andes estuvo la mayor parte, aunque también pasó por Sportivo América, donde inició la actividad, e Independencia.   Fue futbolista en Independencia, Mitre y Paraná, y después la actividad con los más chicos fue su tarea durante décadas, aunque ya estaba retirado de la misma.   La Liga Deportiva Infantil publicó su pesar en las redes sociales:  "Este domingo nos dejó el querido y respetado Horacio “Pinocho” Velo. Tenía 79 años y fue un verdadero formador de futbolistas que con el correr de los años llegaron a integrar los principales equipos del fútbol regional.  Tuvo una dilatada trayectoria en el fútbol infantil de la ciudad iniciándose a la par de la fundación de la Liga allá por 1961.  En un agasajo en Los Andes Pasó por varias instituciones y en cada una de ellas siempre dejó su sello d on...

La secretaria de Deportes visitó a Los Murciélagos

“Queremos la medalla dorada (en Tokio 2020). La tenemos que ganar nosotros en la cancha y con el apoyo de ustedes desde su lugar. Somos un equipo”, expresó Silvio Velo, capitán de la selección nacional de fútbol para ciegos, durante la visita  de la secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo, y el subsecretario de Desarrollo Integral, Daniel Díaz, e n el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD).  El plantel estuvo completo luego de más de 8 meses sin poder hacerlo y el escenario de la visita fue e l Estadio Nacional Los Murciélagos, donde Arrondo destacó la actitud de los y las deportistas argentinos en medio de la pandemia para poder concientizar a la sociedad. “Había que seguir con los entrenamientos a pesar del aislamiento y ustedes lo hicieron con responsabilidad y compromiso”,  El sampedrino, como capitán,  agradeció la visita de Arrondo y Díaz, y afirmó:  El entrenador Martín Demonte destacó a Los Murciélagos por su capacidad para rei...

Los clubes podrán abrir desde el jueves 12

La municipalidad de San Pedro acordó hoy con representantes de los clubes la reapertura de los mismos para todos los socios a partir del jueves 12 de noviembre.  El horario será de 8:00 a 21:00 aunque cada institución podrá adaptar a las necesidades internas y establecer un protocolo interno. La medida establece que "los menores de 12 años deberán ingresar, permanecer y retirarse acompañados de algunos de sus progenitores" , según estableció el gobierno local.  (Foto: Municipalidad por gentileza Emir Diamante)

Independencia ganaba su 15o. título hace 50 años; Bánfield lograba el primero, hace 61

Un 8 de noviembre, de distintos años, Independencia y Bánfield se consagraron campeones de un campeoanto oficial de la Liga Deportiva Sampedrina (LDS): en 1970, la "I" fue campeón por 15a. vez (la primera,  en 1942), en 1959, el "taladro" festejaba el primer título.  Independencia se consagró con un empate 0 a 0 ante Bánfield en la 18a. y última fecha del certamen disputado hace 50 años. Justamente, el "taladro" era su perseguidor a dos puntos de distancia y, por lo tanto, se mantuvo esa diferencia: 26 puntos contra 24. La "I" realizó una campaña con 10 triunfos, 6 empates y 2 derrotas, con 47 goles a favor y 20 en contra.  El mismo día pero de 1959, Bánfield conseguía su primer título en primera división (había ganado el Preparación de ese mismo año) luego de golear a Mitre 5 a 2, con goles de  Cottini -2-, Díaz, Silva y Dupuy; Walter y Puccio para Mitre. Superó  a Independencia por un punto en las posiciones, 26 contra 25 al aprovechar que la ...

Dos años sin Lorenzo García

El 7 de noviembre de 2018 moría a los 62 años Lorenzo Luis Garcia, uno de los deportistas más importantes que tuvo San Pedro.  Lorenzo habia nacido el 21 de junio de 1956 y fue un "embajador" que llevó el nombre de San Pedro por el mundo, cuando enfrentó a los mejores boxeadores que, en la mayoría de los casos, peleaban en su categoría mientras el sampedrino debía subir de peso.  Aunque algunos msntuvieron su mirada despectiva - mañero, bicicletero - sus recordadas peleas con Uby Sacco, en 1983, obligaron a aceptarlo como lo que era: un gran estilista. Fue vendedor de escobas y futbolista antes de ingresar al mundo del boxeo, de la mano de su "padre": Abelardo Castillo.  Se consagró campeón argentino y sudamericano de los livianos, en ambos casos, con victorias ante el jujeño Jesús Eugenio Romero, El 22 de enero de 1984 combatió por el título mundial ante Jonnhy Bumphus y perdió por puntos.  Como amateur realizó 75 peleas y sólo perdió 5.  Como profesional su de...

Cuando el remo fue noticia

El remo fue un deporte importante en San Pedro desde fines de los años '30 y en las décadas del '40 y '50. Como toda actividad relacionada con el agua, se practicó en forma constante, especialmente en el Club Náutico.  En 1940, el bote cuatro con timonel cadete formado por Rodolfo "Pato" Monteverde, Carlos "Catusha" Chá, Antonio "Tonio" Bauzá, Hugo Carlos "Campeón" Cor ti (stroke) y Héctor "Negro" Gimenez como timonel, se impuso en la ciudad de Santa Fe, en el Club Regatas de esa ciudad. El entrenador fue el Dr. León Kaiser.  La competencia, organizada por la institución local, contó también con la participación de Regatas Rosario, Regatas San Nicolás y La Marina, de Buenos AIres. Las crónicas de la época señalan que, a priori, el cuatro sampedrino no era candidato y, sin embargo, terminó ganando con claridad, por un bote y cuarto de ventaja. 

Feliz dia del periodista deportivo... y del canillita

Que la pasión por la verdad y el compromiso por el bien común sea una constante en todos los que difunden el deporte desde diversos medios.  El saludo a los colegas incluye a los canillitas ya que ambas actividades se relacionan porque en un congreso de periodistas se propuso que cada 7 de noviembre  - día del canillita - fuese el día para homenajear a la profesión, ya que los vendedores de diarios exaltaban las noticias deportivas cuando recorrían las calles. 

Las prácticas con hasta 10 personas volverán desde el 9 de noviembre

La Municipalidad de San Pedro anunció hoy que a partir del lunes 9 de noviembre se permitirá "la práctica de deportes al aire libre con hasta 10 personas", según informa el periódico "La Opinión"; en su página web.  La novedad es que ahora están incluídos los clubes y complejos de fútbol 5, que habían solicitado la apertura, cuando se permitió la práctica de deportes colectivos pero en forma individual, desde el lunes pasado, fundamentalmente para trabajos de carácter físico. La medida del día de la fecha incluye interactuar entre sí y compartir materiales.  Finalmente, "La Opinión" informa que la Jefatura de Gabinete de ministros de la provincia de Buenos Aires está elaborando un protocolo para la práctica de deportes con hasta 10 personas en espacios cerrados, para habilitar en las fases 4 y 5.  (Foto: web Municipalidad San Pedro). 

Fernando Iglesias (h) hizo una gran carrera

Fernando "Morro" Iglesias finalizó 14o. (31:36:539) en la prueba de TC Mouras que se corrió en el circuito de La Plata, y que marcó el inicio de la Copa de Oro, que consagrará al campeón de la categoría.  Lo destacable del sampedrino fue que largó en el puesto 26, ya que había finalizado 19o. en la serie por un problema en la batería de su Chevrolet. En la carrera superó doce autos y fue uno de los destacados en ese rubro, junto con Ian Reutemann. "Morro" busca quedar entre los 8 primeros para poder subir al TC Pista el año que viene, se ubica en el 7o. lugar en la Copa de Oro, gracias a los 21 puntos que sumó ayer.  Subieron al podio Marcos Castro (Ford, 31:20:068), Christian Ramos (Torino, 31:22:570) y Matías Frano (Ford, 31:33:395). Ramos lidera la Copa de Oro con 65 puntos (1 victoria), seguido por Agustín Martínez  con 39,5  (Ford, 2 victorias)  Matías Frano 38,5 (Ford, sin victorias), Juan Manuel Tomasello 33,5 (Chevrolet, 1 victoria), Facundo Chapur 30 (F...

El triunfo de Paraná sobre Olimpo cumple 35 años

Hoy se cumplen 35 años de la victoria de Paraná sobre Olimpo, en Bahía Blanca, uno de los triunfos más resonantes del fútbol sampedrino. Fue en el Torneo Regional de 1985, por la 3a. fecha del Grupo C, que se jugó el sábado 2 de noviembre (el domingo había elecciones, por eso se cambió la fecha). Paraná había debutado con un empate 1 a 1 en Mercedes, con Gimnasia, y luego goleó a Independiente de Bolívar en el Estadio Municipal por 5 a 2, en un grupo que no tenia equipos de la zona, como en los años precedentes (excepto en 1980; ver "A 40 años del debut...", del 20 de enero). A los equipos mencionados, se agregaban Independiente de General Madariaga, Dep. Sarmiento de Coronel Suárez, Argentino de Tres Lomas.  Omar Ansaloni, capitán del equipo lo recuerda así: "Ibamos de punto, sabíamos que Olimpo era candidato a ganar la zona. En los primeros minutos aparecían por todos lados y Santecchia respondía porque ese día atajó todo. De a poco nos fuimos acomodando, no salíamos...