Ir al contenido principal

Volvió el ciclsimo en San Nicolás

Categoría Infantiles (Foto: gentileza Román Baca)
El sabado 24 de julio se corrió en el Roberto “Poto” Enrico del Club Ciclista local una organización de entrenamientos competitivos para todas las categorías e incluidos los infantiles que contó con la intervención de buen número de pedalistas de San Pedro por lo que ya están estimando una nueva realización para el próximo 8 de Agosto

Las clasificaciones fueron la que a continuación detallamos:

- Peña: 1º Matías De Cruz (San Andrés de Giles), 2º Juancho Vildoza (Colón), 3º Pedro Canabal (San Pedro), 4º Julio Gómez (Colón), 5º Juan Quintana (San Pedro), 6º Fantino Giuliani (San Pedro), 7º Marcelo Arozamena (Colón). 

- Aficionado Menores y Mayores: 1º Nicolás Grosso (San Nicolás), 2º Román Gorosito (Mercedes), 3º Ulises Velázquez (San Nicolás), 4º Federico Sosa (Capitán Sarmiento), 5º Santiago Schoff (Arias), 6º Rodolfo Correa (Capitán Sarmiento), 7º Jorge Bargas (Colón). 

- Infantiles (Rueditas): participaron Gianni Tognato (Casilda) - Salvador Canabal (San Pedro).-

- 2015-16: 1ª Isabela Tognato (Casilda), 2º Lolo Chirino (Colón), 3º Jun P. Castro (Zárate). 

- 2013-2014: 1º Julián Pennesi (San Nicolás),2º Juan P. Castro (Zárate), 

2011-2012: 1º Benjamín Santino (San Nicolás), 2º Bradi Gassman (Las Breñas- Chaco), 3º Joaquín García (San Nicolás), 4º Benjamín Piñero (Arrecifes), 5º Maximiliano Tognato (Casilda).  

- 2009-2010: 1º Benjamín Turdo Masotti (Venado Tuerto), 2º Mario Romero (Pergamino), 3º Thiago González (San Lorenzo), 4º Lautaro Gabit (Colonia Avellaneda), 5º Joaquín Pereyra (Arrecifes), 6º Agustín Romero (Pergamino)

 - 2007-2008: 1º Fantino Giuliani (San Pedro), 2º Juan Ledesma (Colonia Avellaneda), 3º Ángel Quintana (San Pedro). 

- Master “C” y “Master “B-2”: 1º Pablo Drascovich (San Nicolás), 2º Alejandro Mor (Arrecifes), 3º Jorge Díaz (Colón), 4º Marcelo Heinze (San Nicolás), 5º Mariano Visani (Bell Ville), 

Master“A” -  “B-1” - Elite II e Invitados: 1º Isaías Abú (Junín), 2º Jonathan Almada (Goya), 3º Hugo Velázquez (San Nicolás), 4º Mariano Manzo (San Pedro), 5º Agustín Basualdo (San Pedro), 6º Emanuel Grosso (San Nicolás), 7º Darío Pagliarisi (Junín). 

Info y fotos: Bruno Matías Salinas 



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cuando San Pedro fue sede del mejor básquet

Hace 50 años, la ciudad organizó el Torneo Provincial, con la presencia de varios jugadores destacados del país.       La organización de un torneo provincial de básquet no aparecía en la hoja de ruta de los amantes de este deporte. La falta de infraestructura era el principal escollo para tal acontecimiento que, hace 50 años era casi lo máximo, solamente superado por el Campeonato Argentino (“el más argentino de los campeonatos”) y aún faltaba poco más de una década para el inicio de la Liga Nacional que cambiaría el desarrollo de este deporte en la Argentina. Sin embargo, el sueño se concretó entre el 26 y el 30 de noviembre de 1974, con la presencia de apellidos como Cabrera, De Lizaso, Cortondo y Monachesi (pasó al básquet profesional de Italia en 1976) en Bahía Blanca, los hermanos Pagella y Biurrium en Junín o Zamparo en Pergamino, por mencionar unos pocos con nivel de selección nacional que, en algunos casos, ya integraban. También estuvo el árbitro bahiense R...

Olimpia de Plata para Majdalani Bosco

La dupla lo celebró en su Instagram La dupla que integran Mateo Majdalani y Eugenia Bosco se quedó con el Olimpia de Plata en yáchting, en la ceremonia de entrega se llevó a cabo anoche en la Usina del Arte, en la Ciudad de Buenos AIres, y que, organizada por el Círculo de Periodistas Deportivos, premió con el Oro  al futbolista Emiliano Martínez y al automovilista Franco Colapinto.  La dupla que integra la sampedrina había obtenido la medalla plateada en los Juegos Olímpicos de París 2024, como logro máximo en este año. Eugenia no pudo asistir ya que el mismo día regresaba a España, donde reside. San Pedro contó con otros ternados:  Brenda Rojas (20a. en los Juegos Olímpicos de París '24; tampoco asistir a la ceremonia) estuvo en el canotaje (lo ganó Agustín Vernice), mientras que Julio Alsogaray y Malena Sciarra (campeones del mundo en clase snipe en octubre) estuvieron en yáchting.  Estos son los conceptos más importantes de los protagnistas:  - Estoy feliz y...

Los sampedrinos en el fútbol profesional

Ramírez y Palavecino, dos sampedrinos en la Liga Profesional Este es el detalle de la actuación de los futbolistas sampedrinos en las categorías profesionales del país y del exterior:   - Francisco Ramírez: el detantero de Huracán (Liga Profesional) jugó 8 partidos (1 como titulat) en la Copa de la Liga (finalizó 9o. en la zona A); 12 (6 como titular) en la Liga Profesional con el que finalizó en el 4o lugar, con 46 puntos y recibió 2 amarillas; 1 partido por la Copa Argentna (perdió la semifinal v. Central Córdoba SdE 1-2).  - Manuel Palavecino: nacido en Gobernador Castro, el delantero de Central Córdoba de Santagio del Estero (22o. puesto con 31 puntos), jugó 7 partidos en la Liga Profesional (debutó v. Godoy Cruz 1-1, 13a. f.), anotó su primer gol (2-0 v. Unión, 17a. f.), recibió 2 amarillas; ganó la Copa Argentina con el "ferroviario" (v. Vélez 1-0) y allí jugó 2 partidos y recibió 2 amarillas. En 2025 seguirá en el equipo santiagueño.  - Matías Budiño: el arque...