Ir al contenido principal

Espíndola ganó los 8 km

Espíndola, Velázquez y Verón: los 3 priemros
Silvio Espíndola se impuso en la prueba atlética de 8 km "Maratón del Turista", que tuvo largada y llegada en Mansa Lyfe, el domigno por la mañana. 

El sampedrino de 38 años, que está radicado en Berisso estableció 26:34 y llegó delante de Matías Velazquez (21 años), de Salto aunque compite para Atenas de Rosario, con 27;01 y tercero llegó el representante de Pescadores, Segundo Verón (22), con 27:43. 

En mujeres, se impuso Silvana Hernández, con 31:48, seguida de Karen Roca 33:32 y María Minguez, con 34:00. 

CLASIFICACION 8K

MUJERES

19 a 24 años: 1a.  Rocca Karen, 2a. Veron Angie, 3a. Torga Delfina. 

25 a 29 años: 1a. Flamenco Victoria; 2a. Perea Maria, 3a. Morales Agustina, 

Hernández, Rocca y Mínguez; las 3 primeras. 

30 a 34 años: 1a.  Ayala Xoana, 2a. Monzon Pamela, 3a. Samoiloff Anabela, 4a. Baez Denisa, 5a. Coronel Pamela. 

35 a 39 años: 1a. Hernandez Silvana, 2a. Minguez Maria, 3a. Reynaga Liliana, 4a. Brizuela Valeria, 5a. Torres Yesica, 6a. Barindelli Natalia, 7a. Espinosa Moira, 8a. Gimenez Veronica, 9a. Mazzeo Juliaa, 10a. Lambardi Marianela, 11a. Fleitas Betiana, 12a. Salinas Luciana. 

40 a 44 años: 1a. Wirz Silvia, 2a. Chaia Natalia, 3a. Olivero Silvina, 4a. Fermani Paola, 5a. Torrez Marisa, 6a.  Moyano Nancy, 7a.  Carbonelli Andrea, 8a. Moreyra Marcela, 9a. Perez Virginia, 10a. Cavana Lorena

45 a 49 años: 1a. Olmos Ana, 2a. Zelaya Silvina, 3a, Esterlich Miriam, 4a. Gongora Lorena, 5a.  Alvarez Marina, 6a. Giacco Cecilia, 7a. Litwynka Alejandra, 8a. Velo Lorena. 

50 a 54 años: 1a. Tejada Eugenia, 2a. Garis Romina, 3a. Lopez Irma. 

55 a 59 años: 1a. Uahrt Mariana, 2a. Texeira Maria, 3a. Castillo Amelia, 4a. Schafer Teresa. 

60 a 64 años; 1a. Labbatte Elba, 2a. Cassin Liliana. 

VARONES

Hasta 18 años: 1o. Miceli Marcos, 2o- Ortiz Josias. 

19 a 24 años: 1o. Velazquez Matias, 2o. Verón Segundo, 3o. Gonez Alexander, 4o. Ponce Aithue, 5o. Butti Lisandro, 6o. Salas Diego, 7o. Rivera Santiago. 

25 a 29 años: 1o. Torres Jonatan, 2o. Gomez Ricardo, 3o. Tirelli Juan, 4o. Leiva Neri. 

30 a 34 años: 1o. Gomez Matias, 2o. Paris Sebastian, 3o. Garcia Juan, 4o- Belizan Mariano, 5o. Atenas Leandro. 

35 a 39 años: 1o. Espindola Silvio, 2o. Zabala Daniel, 3o. Puntieri Maximiliano, 4o. Rost Leonardo, 5o. Marochi Emanuel, 6o. Cruz Nicolas, 7o. Ovelar Ezequiel, 8o. Villanova Mauricio, 9o. Garcia Damian, 10o. Fabbi Javier, 11o. Diaz Facundo, 12o. Gonzalez Marcelino, 13o. Machado German, 14o. Barreyro Walter, 15o. Garavaglia Ignacio, 16o. Martin Walter, 17o. Pattarini Matias, 18o. Aranda Marcelo, 19o. Giacomelli Marcelo, 20o. Labbate Matias, 21o. Occello Julian, 22o. Chavez Yoel, 23o. Revuelta Matias, 24o. Luna Emiliano. 

40 a 44 años: 1o.  Reynoso Damian, 2o. Coviella Raul, 3o. Gomez Claudio, 4o. Dellagiovanna Gaston, 5o. Sotelo Pablo, 6o. Beltran Facundo, 7o. Collell Ignacio. 

45 a 49 años: 1o. Herbel Marcelo, 2o. Leiva Jorge, 3o. Pralong Mauro, 4o. Alvarez Gerardo, 5o. Corvalan Ariel, 6o. Sacca Marcelo, 7o. Canaval Mauricio, 8o. Montenegro Walter, 9o. Butti Carlos. 10o. Osorio Cristian, 11o. Abadia Martin, 12o. Azimonti Alejandro, 13o. Rodriguez Diego, 14o. Badino Marcelo. 

50 a 54 años: 1o. Perez Oscar, 2o. Anduaga Javier, 3o. Palacios Fabio, 4o  Miceli Daniel. 

55 a 59 años: 1o. Antelo Segio, 2o. Barbero Marcelo, 3o. Del Valle Pedro, 4o. Goñi Juan, 5o. Garcia Sergio. 

60 a 64 años: 1o. Reynoso Eduardo, 2o. Parra Carlos, 3o. Donza Jorge, 4o. Uran Roberto, 5o. Sanchez Marcelo, 6o. Diaz Ruben, 7o. Torga Guillermo, 8o. Espinosa Juan. 

65 a 69 años: 1o. Gonzalez Juan, 2o. Pereyra Alfredo, 3o. Weisberger Antonio, 4o. Balduzzi Jose- 

70 años en mas: 1o. Vitale Carlos, 2o. Moraes Rojas Antonio. 

Capacidades Diferentes: 1o. Sotelo Rafael, 2o. Vera Fabian



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cuando San Pedro fue sede del mejor básquet

Hace 50 años, la ciudad organizó el Torneo Provincial, con la presencia de varios jugadores destacados del país.       La organización de un torneo provincial de básquet no aparecía en la hoja de ruta de los amantes de este deporte. La falta de infraestructura era el principal escollo para tal acontecimiento que, hace 50 años era casi lo máximo, solamente superado por el Campeonato Argentino (“el más argentino de los campeonatos”) y aún faltaba poco más de una década para el inicio de la Liga Nacional que cambiaría el desarrollo de este deporte en la Argentina. Sin embargo, el sueño se concretó entre el 26 y el 30 de noviembre de 1974, con la presencia de apellidos como Cabrera, De Lizaso, Cortondo y Monachesi (pasó al básquet profesional de Italia en 1976) en Bahía Blanca, los hermanos Pagella y Biurrium en Junín o Zamparo en Pergamino, por mencionar unos pocos con nivel de selección nacional que, en algunos casos, ya integraban. También estuvo el árbitro bahiense R...

Cuando Ludmila Manicler pudo jugar

      La publicación en 'El Imparcial'  La noticia de una niña jugando entre los varones llamó la atención aquel sábado 10 de junio de 1995. Con la camiseta de Villa Igoillo, en la cancha de Los Andes, no solamente los seguidores del fútbol infantil sino el público en general vieron por primera vez a Ludmila Manicler en un partido oficial de la Liga Infantil, un día después del fichaje en la misma.       Si bien no tuvo continuidad, marcó un antecedente importante, tanto que 24 años después, el primer certamen oficial de fútbol femenino en la Liga Deportiva Sampedrina llevó su nombre. "Que ocurriera eso fue un reconocimiento, no tanto personal, sino a todo el fútbol. Desde lo personal, es un orgullo" , declaró en una entrevista en referencia al primer certamen con su nombre y respecto del crecimiento de todo el deporte agregó: "Sabía que en algún momento iba a pasar porque ocurrió con otras actividades. Yo nací jugando al fútbol desde que tenía 5 ...

Reconocimiento a Ludmila Manicler

El Círculo de Periodistas Deportivos reconoció a Ludmila Manicler, al cumplirse 30 años del debut en una cancha de fútbol infantil, en el mismo escenario donde ocurrió y con los mismos equipos de aquel momento: ella había jugado para Villa Igoillo en la cancha de Los Andes, y ambos equipos se enfrentaron el sábado 21 de junio por una nueva fecha de la Liga Infantil de Fútbol, que también estuvo presente a través de su tesorero Santiago Martínez Crivelli. Ludmila recibió un cuadro de la tapa del periódico 'El Imparcial' que llamó la atención en aquel momento cuando una niña de 8 años jugó por primera vez de manera oficial. Ambos clubes se sumaron al reconocimiento, ya que el dueño de casa le entregó una plaqueta (lo hizo su presidente Emilio Canabal junto a integrantes de la subcomisión de fútbol infantil) y Villa Igoillo le obsequió un diploma y la camiseta del club con su nombre.  En medio de la emoción, Ludmila agradeció "a los periodistas y a todo San Pedro que siempre ...