Ir al contenido principal

Los Murciélagos A derrotaron al equipo B

Sin el ingreso de Silvio Velo en el equipo B, el plantel A de los Murciélagos venció 3 a 0 a los Murciélagos B, en la segunda jornada de la cuarta edición de la Copa Tango, que se está disputando en el Estadio Nacional “Los Murciélagos” del CeNARD de Buenos Aires. Todos los goles fueron obra de Maximiliano Espinillo, uno en el primer tiempo.

Los Murciélagos empezaron el juego con Germán Muleck; Froilán Padilla, Nahuel Heredia, Ángel Deldo y Maximiliano Espinillo. Ingresaron promediando el partido Brian Pereyra y Marcelo Panizza. La Argentina B inició el cotejo con Agustín Rojas; Miguel González, Vicente Zuccala, Lucas Rodríguez y David Peralta. Y luego entraron Daniel Iturria, Ignacio Oviedo y Ezequiel Fernández. Dirigió el juez Ezequiel García.

Ante la imposibilidad, debido a la pandemia, de contar con seleccionados de otros países de América, el cuerpo técnico de la Selección decidió que la Copa Tango 2021 se juegue con tres equipos nacionales. Los entrenadores nacionales Martín Demonte, Claudio Falco y Germán Márquez convocaron a  los arqueros Darío Lencina, Germán Muleck, Agustín Rojas  y Guido Consoni y a los futbolistas Froilán Padilla, Federico Accardi, Ángel Deldo, Nahuel Heredia, Miguel González, Vicente Zuccala, Maximiliano Espinillo, Nicolás Véliz, Silvio Velo, Ignacio Oviedo, Brian Pereyra, Marcelo Panizza, David Peralta, Lucas Rodríguez, Daniel Iturria y Ezequiel Fernández. Además, concentran con el equipo los masajistas Mariano Pelayo y Nahuel Fuentes. 

(Fuente y foto; FADeC) 



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cuando San Pedro fue sede del mejor básquet

Hace 50 años, la ciudad organizó el Torneo Provincial, con la presencia de varios jugadores destacados del país.       La organización de un torneo provincial de básquet no aparecía en la hoja de ruta de los amantes de este deporte. La falta de infraestructura era el principal escollo para tal acontecimiento que, hace 50 años era casi lo máximo, solamente superado por el Campeonato Argentino (“el más argentino de los campeonatos”) y aún faltaba poco más de una década para el inicio de la Liga Nacional que cambiaría el desarrollo de este deporte en la Argentina. Sin embargo, el sueño se concretó entre el 26 y el 30 de noviembre de 1974, con la presencia de apellidos como Cabrera, De Lizaso, Cortondo y Monachesi (pasó al básquet profesional de Italia en 1976) en Bahía Blanca, los hermanos Pagella y Biurrium en Junín o Zamparo en Pergamino, por mencionar unos pocos con nivel de selección nacional que, en algunos casos, ya integraban. También estuvo el árbitro bahiense R...

Cuando Ludmila Manicler pudo jugar

      La publicación en 'El Imparcial'  La noticia de una niña jugando entre los varones llamó la atención aquel sábado 10 de junio de 1995. Con la camiseta de Villa Igoillo, en la cancha de Los Andes, no solamente los seguidores del fútbol infantil sino el público en general vieron por primera vez a Ludmila Manicler en un partido oficial de la Liga Infantil, un día después del fichaje en la misma.       Si bien no tuvo continuidad, marcó un antecedente importante, tanto que 24 años después, el primer certamen oficial de fútbol femenino en la Liga Deportiva Sampedrina llevó su nombre. "Que ocurriera eso fue un reconocimiento, no tanto personal, sino a todo el fútbol. Desde lo personal, es un orgullo" , declaró en una entrevista en referencia al primer certamen con su nombre y respecto del crecimiento de todo el deporte agregó: "Sabía que en algún momento iba a pasar porque ocurrió con otras actividades. Yo nací jugando al fútbol desde que tenía 5 ...

Reconocimiento a Ludmila Manicler

El Círculo de Periodistas Deportivos reconoció a Ludmila Manicler, al cumplirse 30 años del debut en una cancha de fútbol infantil, en el mismo escenario donde ocurrió y con los mismos equipos de aquel momento: ella había jugado para Villa Igoillo en la cancha de Los Andes, y ambos equipos se enfrentaron el sábado 21 de junio por una nueva fecha de la Liga Infantil de Fútbol, que también estuvo presente a través de su tesorero Santiago Martínez Crivelli. Ludmila recibió un cuadro de la tapa del periódico 'El Imparcial' que llamó la atención en aquel momento cuando una niña de 8 años jugó por primera vez de manera oficial. Ambos clubes se sumaron al reconocimiento, ya que el dueño de casa le entregó una plaqueta (lo hizo su presidente Emilio Canabal junto a integrantes de la subcomisión de fútbol infantil) y Villa Igoillo le obsequió un diploma y la camiseta del club con su nombre.  En medio de la emoción, Ludmila agradeció "a los periodistas y a todo San Pedro que siempre ...