La noche del 18 de enero de 1908, un grupo de simpatizantes de fútbol reunidos en la zona de las barrancas concretaron el nacimiento de Paraná, cuyo primer nombre fue Foot Ball Paraná, aunque poco tiempo después formalizó el actual.
El nombre tiene que ver con el río que enmarcaba aquella reunión y los colores fueron a imagen y semejanza de Alumni, el equipo que generaba admiración en la era amateur del fútbol en Buenos Aires, en la que consiguió 10 certámenes oficiales.
El fútbol fue el deporte que le dio origen y por eso comenzó a jugar en la Liga del Norte, en 1914. Más adelante, en 1932 participó de la fundación de la Liga Deportiva Sampedrina (es uno de los 8 clubes que la iniciaron) aunque no compitió ese año. Sí lo hizo a partir de 1933 y se consagró campeón del certamen oficial (en total son 22), donde posee el récord de 6 títulos consecutivos. Es también el equipo que más veces representó a la LDS en los regionales, con 14 participaciones.
![]() |
El recuerdo de los 100 años |
En 1942 inauguró una nueva sede social en la calle 25 de Mayo 632, lugar donde actualmente hay un edificio al que se conoce con el nombre del club.
La entidad creció también en otras actividades como el básquet (en su gimnasio se disputó el campeonato provincial de básquet en 1974), patín, colonia de vacaciones, escuela de natación, o más tarde el hóckey. Distintas reuniones sociales de instituciones varias de la ciudad se realizaron, y aún lo hacen, en su gimnasio. Además, el albirojo fue el campeón de la primera olimpíada sampedrina, disputada en 1952.
Comentarios
Publicar un comentario