El 30 de octubre de 1932 se reunieron un grupo de vecinos con la intención de dejar constituido una institución social y deportiva para esparcimiento de su barrio. A pedido del vecino Marcelino Ullúa se aceptó la propuesta para la denominación del nuevo club: "Independencia Footbal Club”, moción que fue aceptada por unanimidad. Faltaba completar los cargos para la comisión directiva y José Vénere fue el primer presidente.
Los colores elegidos estuvieron condicionados por la ayuda pedida al entonces gerente de la Casa Galli, que accedió a regalarles un juego de camisetas, siempre que fueran similares a las del Club Atlético Boca Juniors, del cual él era simpatizante.
La entidad desde sus inicios tuvo como sede la esquina de Ayacucho y Combate de Obligado y su cancha de deportes estaba ubicada en la calle Güemes y 37, donde practicaron los integrantes del primer equipo que intervino en los torneos de Intermedia Ascenso (como se llamaba en ese momento) hasta que en 1937 logró ascender a la primera categoría. Los dos primeros títulos llegaron una década después de su fundación: en 1942 ganó el Preparación y el Oficial. En el certamen más importante de la LDS totaliza 25 campeonatos (es el más ganador en este rubro) desde aquel lejano 1942 y hasta el último conseguido el año anterior, en el Clausura. Su primera cancha fue conocida como "El Cajón", que estaba sobre terrenos fiscales y fue dejada de lado en la década del 80. Años después, comenzó la construcción del completo de fútbol que se mantiene hoy en día, con su cancha principal, y enfrente la de fútbol infantil, sobre calle Mateo Sbert y Güemes.
La sede social, en Ayacucho 710, se practicaron diferentes deportes como básquet, paddle, patín, vóley, bochas, y varios de ellos aún continúan. Además, es utilizada no solo por sus asociados sino por instituciones que desean realizar reuniones de carácter social o político, como varias entregas de la Perla Deportiva.
Comentarios
Publicar un comentario