Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2020

Regresarán más deportes, con entrenamientos individuales

En Paraná podrán volver actividades, siempre de forma individual.  La Municipalidad de San Pedro informó en un comunicado que desde el próximo lunes 2 de noviembre podrán regresar a la actividad los deportes de conjunto aunque con entrenamientos individuales, con no más de 10 personas, sin compartir elementos ni  la utilización de vestuarios y manteniendo las condiciones fundamentales de prevención, equivalentes al resto de las actividades ya autorizadas .  Las actividades se autorizan para edades a partir de los 12 años, con distanciamiento social y sin compartir elementos, entre otras especificaciones que se encuentran detalladas en el Protocolo.  El presidente de Paraná, Gustavo Fortunato, declaró al programa "Mitades", que se emite por La Radio 92.3 FM que "lo que se busca es que los deportistas puedan trabajar en la parte física más que nada, luego de muchos meses sin poder hacerlo ". Además, se refirió a la temporada de verano: "Tuvimos una reunión e...

Independencia F. C. cumple 88 años

El 30 de octubre de 1932 se reunieron un grupo de vecinos con la intención de dejar constituido una institución social y deportiva para esparcimiento de su barrio.  A pedido del vecino Marcelino Ullúa se aceptó la propuesta para la denominación del nuevo club: "Independencia Footbal Club”, moción que fue aceptada por unanimidad. Faltaba completar los cargos para la comisión directiva y José Vénere fue el primer presidente.  Los colores elegidos estuvieron condicionados por la ayuda pedida al entonces gerente de la Casa Galli, que accedió a regalarles un juego de camisetas, siempre que fueran similares a las del Club Atlético Boca Juniors, del cual él era simpatizante.  La entidad desde sus inicios tuvo como sede la esquina de Ayacucho y Combate de Obligado y su cancha de deportes estaba ubicada en la calle Güemes y 37, donde practicaron los integrantes del primer equipo que intervino en los torneos de Intermedia Ascenso (como se llamaba en ese momento) hasta que en 1937 l...

Curso virtual sobre fútbol playa

La Liga Deporiva Sampedrina informó acerca de la realización de un curso virtual de fútbol playa, a partir de una decisión de la  Asociación del Fútbol Argentino, a través de Desarrollo AFA, y con la participación del Consejo Federal. Las fechas para la Región Pampeana Norte y Litoral Norte serán el lunes  16 de noviembre (técnico - táctico) y el  miércoles 18 de noviembre (arbitral).  Las charlas serán durante cuatro semanas de manera online y estarán a cargo del cuerpo técnico de la Selección Nacional de la actividad, Hernán Magrini director técnico y Martin Pérez Rodríguez preparador físico y acompañados por Marcelo Rodríguez Cantti, instructor arbitral. Con el objetivo de brindar los conceptos básicos para la iniciación en el deporte y ayudar a las distintas ligas a sumarse a la disciplina, las capacitaciones comenzarán por la región patagónica y la región de cuyo en conjunto a partir del próximo lunes 2 de noviembre.  Los cursos constan de dos mód...

Fernando Iglesias (h) entró en la Copa Coronación

Fernando "Morro" Iglesias ingresó en la Copa Coronación del TC Mouras, luego de finalizar en el 13er. lugar  (52:30:122)  en la competencia que se corrió hoy en el Circuito Roberto Mouras, de La Plata. Junior Solmi volvió a correr en la categoría pero no pudo finalizar.  La lluvia fue la protagonista durante el fin de semana y especialmente en la competencia de hoy, en un campeonato ya alterado por la pandemia. "Morro" había finalizado 15o. en la serie 1, con un retraso debido a su ingreso a boxes para el cambio de cubiertas. En la final, se vio beneficiado por un toque masivo enseguida de la largada. Junior Solmi, en tanto - volvía a la categoría luego de haber estado en la segunda prueba, antes del parate que impuso la cuarentena - tuvo problemas en el embrague y no pudo largar en la serie 2 y tampoco en la final.  Bruno Boccanera (Chevrolet, 52:00:703) se impuso en la final, seguido por Gabriel Gandulla (Chevrolet, 52:11:581) e Ian Reutemann (Dodge, 52:11:759). L...

Los 3 goles de Guerrero a Rácing

El miércoles 23 de octubre de 1985, Carlos Omar Guerrero, jugador de Villa Dálmine, le anotaba 3 goles a uno de los grandes del fútbol argentino: Rácing. Fue en el campeonato de 1a. "B", por la 26a, fecha.  La Academia había descendido en 1983 y jugaba su segunda temporada en la categoría, mientras que el equipo de Campana cumplía un certamen más allí.  En una tarde amenazante de lluvia, que luego se concretó, Racing se puso en ventaja con el gol de Walter Fernández de penal. Sobre el final de la etapa inicial, y luego de una breve suspensión por intento de agresión al juez de línea Andreata, Guerrero recibió un pase profundo de Basualdo y empató el encuentro. Lo mejor para él y todo Dálmine llegó a los 15' y 17' del segundo tiempo cuando en dos oportunidades más, el sampedrino selló la victoria violeta.  Aunque la "Academia" finalmente volvería a primera división al final de la temporada mientras que Dálmine no lograría ingresar al reducido por el seg...

Los 101 años de La Esperanza

Hoy, 19 de octubre el Club Sportivo La Esperanza celebra sus 101 años de existencia. Nacido en el Paraje La Rosada, es uno de los 8 clubes fundadores de la Liga Deportiva Sampedrina.  En los años ´70 se trasladó a la ciudad y a ctualmente tiene su sede en la Av. Juan B. Justo y Av. Sarmiento, con un gimnasio y una cancha de paddle, donde siguió realizando sus cenas. También posee el Polideportivo "Pablo Noat", en la calle Benito Urraco al 1200.  Su participación en los campeonatos del Ascenso fueron varias y también sus logros aunque el primer título conseguido en el certamen de Primera fue en 1996, luego de tres finales con Independencia (4 - 1, 0 - 2, 3 - 1). Repetiría en 2000, cuando su rival fue Defensores de Colonia Vélaz. 

Varios pilotos compitieron el fin de semana

Automovilistas sampedrinos participaron el domingo de distintas competencias, en la reapertura de las mismas, con este detalle:  - Federico Dominguez quedó en el puesto 14 del Turismo Pista Clase 1, cuya prueba de disputó en el Autódromo "Oscar u Juan Gálvez", de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Fue el mejor debutante en la categoría.  - Maximiliano Maes y Pablo Marelli finalizaron primero y segundo en la categoría Turismo Agrupado Clase 1, en tanto que Lucas Mársico quedó en el 6o, lugar. La prueba se disputó en Marcos Juárez, Córdoba.  - Ezequiel Iglesias no pudo completar la competencia en el Turismo Agrupado 1600, en el mismo circuito.  (Foto web Turismo Pista). 

Juan Ignacio Villarruel ganó en España

Juan Ignacio Villarruel se quedó con el primer lugar del triatlón disputado el fin de semana en Valencia, España, en la primera competencia de la especialidad luego del parate que trajo la pandemia y que puso fin a la temporada.  El sampedrino, que está radicado en España desde hace cinco años, completó la distancia en 8 horas, 44 minutos, 49 segundos en la distancia de un ironman: 3.800 metros de natación, 180 km de ciclismo y 42,195 km de pedestrismo.  (Foto: web). 

Reabrirán los gimnasios

Los gimnasios y centros de rehabilitación reabrirán sus puertas a partir de mañana lunes 19, luego de siete meses de espera, desde el 20 de marzo cuando comenzó el aislamiento social preventivo y obligatorio por el coronavirus.  Los lugares deberán cumplir un protocolo sanitario estricto de acuerdo a lo comunicado por el gobierno de la provincia de Buenos Aires, como por ejemplo la habilitación para la mitad de gente con respecto a la que habitualmente concurre, la no utilización de los vestuarios, el distanciamiento preventivo, la desinfección de los materiales de trabajo antes y después de su uso. Además, cada persona deberá llevar sus elementos de higiene personal.  (Foto: web). 

A 30 años del Federal que consagró a Paraná

El 14 de setiembre de 1990 Paraná F. C: ganó el Federal, un campeonato que modificó formatos en los certámenes liguistas. El alborrojo derrotó en dos finales a Huincaló.  El principal cambio fue la reubicación de todos los equipos en una sola categoría, sin el Ascenso, como venía ocurriendo. La idea era potenciar jugadores que venían de las divisiones inferiores de los clubes, al no tener que pensar en la posibilidad del descenso o la desesperación por ascender. Tuvo su aprobación en la asamblea de la LDS el lunes 26 de febrero y llevó el nombre de "Pedro Martoccia", ex presidente de Parana, que había fallecido recientemente. Los 15 equipos fueron divididos en dos zonas de 8 y 7 conjuntos y los 4 primeros de cada zona pasaban de ronda; de allí en adelante los encuentros serían de ida y vuelta.  Paraná y Huincaló accedieron a la final luego de dejar en el camino a Agricultores y Bánfield respectivamente. En las dos finales el campeón se impuso 3 a 2 y 2 a 1. 

No habrá celebración por el día del deportista sampedrino

La escultura de Lorenzo García, inaugurada en 2019, y su autor, Coqui López.  El Círculo de Periodistas Deportivos Mario Aníbal Giménez informa que hoy, martes 13 de octubre, por el Día del Deportista sampedrino, no se realizará ningún evento a modo de celebración por la crisis sanitaria que decantó la pandemia de coronavirus. En el partido de San Pedro no están permitidos los eventos y/o reuniones sociales por lo que la institución debe respetar las medidas adoptadas por la Municipalidad en la lucha contra el COVID-19. Al mismo tiempo, el CPD adelanta la salutación a todos los deportistas sampedrinos en su día, fecha que se instauró por iniciativa del Círculo para homenajear a todos los que, de alguna u otra manera, representan a la ciudad en diferentes disciplinas.

Una fecha para recordar en el ciclismo

El ciclismo sampedrino tiene en esta fecha varios buenos recuerdos, ya que en un día como hoy, de distintos años, se produjeron hechos salientes:   - El 10 de octubre de 2009, Humberto Rubén Villarruel (h) obtiene por segundo año consecutivo la medalla de bronce en la especialidad persecusión individual en el campeoanto argetino,disputado en el Velódromo de Rafaela, Santa Fe.  - El 10 de octubre de 2004, Juan Manuel Rivero es subcampeón argentino en Vueltas Puntables, en el Velódomo de Río Cuarto, Córdoba.  -  El mismo año que en el caso anterior, Carlos Giuliani triunfa en la tradicional competencia Criterium Apertura del Club Ciclista Nación, disputada en un circuito callejero de Martín Coronado, partido de 3 de Febrero.  (Datos; gentileza Román Baca). 

Los 113 años del Club Náutico

El Club Náutico San Pedro cumple hoy 113 años de su fundación, ocurrida el 6 de octubre de 1907. Fue en el Club Unido (actual Centro de Comercio e Industria), lugar elegido por varias instituciones para dar el primer paso.  Su primer presidente fue Francisco Caroni y en ese momento comenzó la historia del club que poco tiempo después, construiría el lugar que es una postal de la institución y de la ciudad: el Club Viejo,  El club con más socios de la ciudad (supera los 10.000), tuvo en los deportes náuticos y acuáticos su génesis, con la natación y las pruebas de aguas abiertas, la vela y el remo.  Con el tiempo, se sumaron el básquet, el voley, el tenis, el hóckey y el canotaje, en todos los casos de manera competitiva. En el aspecto social, también cuentan el fútbol y su campeonato interno y el paddle, entre otros.  Claro que la actividad socio - cultural tiene en Náutico un punto de referencia en la vida de los sampedrinos.  (Foto: web Náutico). 

Bánfield conseguía su segundo título en primera

Hace 29 años, el 6 de octubre de 1991,  Bánfield conquistaba su segundo título en primera división al empatar con Pescadores 2 a 2 como local. De esa forma superó a Paraná por dos puntos en la tabla de posiciones (14 contra 12) del hexagonal que definía el título.   El "taladro" sufrió para celebrar ya que perdía 2 a 0, descontó en el cierre del primer tiempo,  llegó al empate en el segundo y le alcanzó para celebrar ya que Mitre venció al albirrojo 2 a 1. La consagración fue  en el Federal, un certamen que había surgido un año antes y que eliminó el Ascenso,  El anterior título había sido en 1959.  Síntesis:  Bánfield (2) : Casella; Soto, Sánchez, Armendáriz, Romano; Balladares, Luque (Monzalvo), Milla, Barreiros: Moyano, Mussi. DT: Mario Pelluchón. Pescadores (2) : Morello; Maggio (Gutiérrez), Mascaró, Zarlenga, Groppo; Arévalo, Quintana, Cámpora (Cámpora), Oihler; Casas, Ribes. DT: Jorge Manicler. Cancha: Bánfield. Arbitro: Palacio. Goles...

Hace 20 años, Tiro se consagraba en la UROBA

El festejo luego del triunfo Tiro Federal se consagraba campeón del campeonato de U.R.O.B.A. (Unión de Rugby del Oeste de Buenos Aires) el 1 de octubre de 2000, con la victoria ante Huracán de Carlos Casares por 25 a 10, en su cancha.  El equipo rojinegro sampedrino tenía asegurado el primer lugar aún con una derrota en la última fecha, pero iba a compartir el título, por eso el festejo fue doble, ya que por primera y única vez lograba el campeonato en la Unión del Oeste, a la que se había sumado hacía 13 años.  Tiro formó aquel domingo con Pérez, Gorosito, Butti; Arboníes, Caride; Caretta, Sastre, Ramognino; Zagabria, Diamante; Pescader, Cappelletti, Vázquez; Tiramonti. Aportaron un try Vázquez, Ramognino y Pescader, mientras que Tiramonti aportó 2 penales y 2 conversiones.  El derrotero del rugby había tenido una fecha fundacional como CALA Biguá en 1987 cuando se fundó la Unión de Rugby del Río Paraná, con presencia de Los Pumas incluida. La deserción de equipos y la p...