El club
que identifica a un barrio se consagraba nada menos que ante la "I", que
tenía su época dorada como lo fueron los años '60 y '70. Fue con suspenso, ya
que los 90 minutos finalizaron 0 a 0, y en el segundo tiempo del alargue
Defensores estuvo en desventaja, pero logró dar vuelta el resultado a 3' del
final.
![]() |
Roberto Cuba, la figura |
Independencia se puso en ventaja en el alargue mediante un remate de Trotta, Defensores lo empató, cuenta el periódico, ". mediante un tiro libre con un chanfle perfecto de Cuba, cuando ya se veía muy poco. Y la sorpresa para la 'I' se
transformó en desilusión, cuando en un ataque por derecha de Defensores, la pelota llega bombeada al
área, aparece la cabeza de Juan López para desviar la trayectoria, Manresa no alcanza a retener y la red recibe el último sacudón de la
tarde". El comentario finaliza; "Defensores Unidos, toda humildad y
honestidad, conociendo sus limitaciones, las compensó con voluntad y entereza
digna de elogio para llevarse un título ansiado por una inmensa legión de
simpatizantes”
Síntesis:
Defensores Unidos: Godoy; Aeginio y Martínez; Gerini, Villanueva y Briche; Fossati (López), Cholliet, Cuba, Badía (Corvalán) y Verdón.
Independencia: Manresa; López y Trotta; Nellen, Brandt y Sánchez; Ternovic, Cnokaert (Porta), H. Bertolini (Montes), Vicens y R. Bertolini (Roldán).
Cancha: Estadio Municipal. Arbitro: Martínez.
Goles: Suplementario, 17' Trotta; 23' Cuba; 27' López.
Expulsados: Briche (por
dos hands) y Brandt (por tomar con la mano a un rival).
Roberto Cuba lo recuerda así:
(Fotos y datos: gentileza Juan
Pujal).
Comentarios
Publicar un comentario