![]() |
El sampedrino en el centro del podio, algo común en aquel momento. |
Raúl Víctor Llusá ganó el maratón de Madrid en mayo de 1980 para confirmar de esa forma que era el mejor especialista argentino de la especialidad.
El sampedrino, que estableció un registro de 2:24:43, estaba radicado en España desde marzo y se impuso entre más de 5000 atletas. Además traía como antecedente el récord nacional de maratón, conseguido en 1979 en Mar del Plata, y se había impuesto unas semanas antes en un medio maratón, también en la capital española. Completaron el podio, los españoles Jorge González (2:28:10) y Rubén Camacho (2:29:14).
![]() |
Raúl estaba es su mejor momento. |
"Quizás en ese momento no le das la importancia que realmente tiene - explicaba Raúl dos décadas después - porque era la tercera edición, pero cuando crece, te das cuenta de lo que hiciste. A medida que pasa el tiempo, tiene mucho más valor porque tu nombre está ahí". El paso de los años ratificó lo que dice Raúl: es el único argentino que subió al lugar más alto del podio en Madrid.
No quedaban dudas de que el "gallego" era el gran candidato para representar a la Argentina en los JJ.OO, de Moscú '80, pero en el viejo continente se enteró de la decisión del COA (Comité Olímpico Argentino) de adherir al boicot de algunos países occidentales, encabezados por EE.UU., para no ir a la capital de la por entonces Unión Soviética. También lo sufrieron las selecciones de básquet (había derrotado en la final del Preolímpico a Brasil) y la de fútbol (también había ganado el Preolímpico en Colombia), que pudo ser un gran equipo con varios jugadores del juvenil campeón del mundo en 1979, en Japón.
Comentarios
Publicar un comentario