Panorama de los sampedrinos que buscan un lugar en los JJ.OO de Tokio 2020, que serán reprogramados para 2021, según expresó el primer ministro japonés Abe Shizo luego de una comunicación telefónica con el presidente del COI (Comité Olímpico Internacional), Thomas Bach:
- Julio Alsogaray (yáchting): ganó el selectivo de la clase Láser pero el COA (Comité Olímpico Argentino) ratificó a Francisco Guaragna como el representante nacional. Habrá que esperar si la postergación produce algún cambio.
- Brenda Rojas y Gonzalo Carreras (canotaje): al no haber conseguido las plazas en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, estaban preparándose para el Preolímpico de Brasil, pero también fue suspendido.
- Ricardo Belo (taekwondo): su planificación para intentar la clasificación comenzará de nuevo.
- Silvio Velo (fútbol para ciegos): Argentina está clasificada y él buscaba un lugar en el plantel para cerrar su carrera paralímpica.
- Los entranadores Nicolás Schargorodsky (Argentina) y Martín Alsogaray (hermano de Julio, de Chile) también deberán reprogramar su calendario.
(Foto: web COI)
- Julio Alsogaray (yáchting): ganó el selectivo de la clase Láser pero el COA (Comité Olímpico Argentino) ratificó a Francisco Guaragna como el representante nacional. Habrá que esperar si la postergación produce algún cambio.
- Brenda Rojas y Gonzalo Carreras (canotaje): al no haber conseguido las plazas en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, estaban preparándose para el Preolímpico de Brasil, pero también fue suspendido.
- Ricardo Belo (taekwondo): su planificación para intentar la clasificación comenzará de nuevo.
- Silvio Velo (fútbol para ciegos): Argentina está clasificada y él buscaba un lugar en el plantel para cerrar su carrera paralímpica.
- Los entranadores Nicolás Schargorodsky (Argentina) y Martín Alsogaray (hermano de Julio, de Chile) también deberán reprogramar su calendario.
(Foto: web COI)
Comentarios
Publicar un comentario