Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2021

Una terna sampedrina fue agredida

La terna arbitral sampedrina sufrió agresiones luego de la final por el ascenso al Federal A entre Rácing de Córdoba y Ben Hur de Rafaela, que se disputó en la cancha de Sp. Belgrano de San Francisco.   Joaquín Gil fue el árbitro del partido que terminó con la victoria de los cordobeses por 2 a 1, mientras que Santiago Banegas y Milton Ayala fueron los asistentes. Banegas, al que apuntaron especialmente los rafaelinos, declaró: "M e pegaron un par de trompadas y patadas en la clavícula izquierda, patadas en el brazo. Tengo raspones de la mismas patadas. Si hubiese habido público era peor”. Rácing y Ben Hur habían ganado las regiones Centro y Litoral Sur respectivamente y se enfrentaban por uno de los cuatro ascensos al Federal A. Los otros ascendidos fueron: Gimnasia y Tiro de Salta (venció a Dep. Fontana de Chaco 2 a 0), Independiente de Chivilcoy (3 a 0 a FADEP de Mendoza) y Club Ciudad de Bolívar (3 a 0 a Independiente de Neuquén).  (Foto; La Opinión de Rafaela). ...

Candela Raviola, muy cerca

Bruno y Candela en el Parque Sarmiento Candela Raviola quedó a 3 centésimas de acceder a la marca necesaria para el Campeonato Sudamericano, luego de participar en el Selectivo desarrollado en el Parque Sarmiento, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre el lunes 22 y el miércoles 24.  Bruno Giles mejoró su mejor marca personal pero quedó 64 centésimas debajo del registro necesario.   Estos fueron sus resultados de ambos nadadores del Club Pescadores y Náutica:   - Candela: 50 m, espalda, 30:25 (a 3 centésimas de la marca requerida); en 100 m. espalda fue descalificada; en 200 m. espalda quedó a 3 segundos de la marca.  - Bruno: 50 m. pecho fue 7o; con un tiempo de 1:09; en 100 m. pecho fue 11o.  (Foto: gentileza Prof. Sebastián Estévez). 

Candela Vázquez ganó dos torneos

Candela Vázquez ganó dos certámenes en el reinicio de la actividad programada por la Asociación Argentina de Tenis (AAT), luego del receso impuesto por la pandemia de coronavirus.  La niña, de 12 años, se impuso en un torneo en Tigre y luego en un Regional en la Ciudad de Buenos Aires, en ambos casos sobre Tiara Alvarez por 6-2 / 6-0 y 6-3 / 6-2 respectivamente, A partir de marzo jugará en Mendoza en la primera etapa en nuestro país de la gira de la Confederación Sudamericana.  (Foto: gentileza Emir Diamanta - La Opinión)

Reunión liguista por el regreso del fútbol

Defensores y Bánfield, en la única fecha del Preparación 2020 En la reunión de anoche de la Liga Deportiva Sampedrina (LDS) en la sede de Sportivo América se dio el primer paso para que regrese el fútbol en nuestra ciudad, que podría ser el domingo 21 de marzo.  Además de los dirigentes de algunos clubes, hubo presencia de funcionarios municipales entre ellos Silvio Corti, secretario de Gobierno, Daniel Creus, director de Salud, y Mariano Arnal, director de Deportes. Las autoridades liguistas y de los clubes solicitaron al municipio ayuda económica para los gastos ya que hasta el momento no se permite público. 

Ciclismo en el Panorámico del Oeste

Elite  Resultados de las competencias que organiza Pro Ciclismo y que se realizaron el sábado 20 de febrero en el circuito "Panorámico del Oeste":  - Peña Ciclistas Sampedrinos:  1º Jorge “Potolo” Hepp (San Pedro),  2º Leonardo Romero (José C. Paz),  3º Ariel Romero (José C. Paz),  4º Daniel Chipolini (San Pedro),  5º “Tino” Croci (San Andrés de Giles),  6º Marciano Arroyo (Capitán Sarmiento),  7º Javier Gorbarán (San Pedro),  8º Daniel “Nany” Boaglio (San Pedro),  9º Fabián Boaglio (San Pedro),  10º Víctor Gomila (San Pedro).  Master B y C - Master “D":  1º Adrián García (Venado Tuerto),  2º David Young (Chascomús),  3º Mario Dauria (Chivilcoy),  4º Jorge Gallo (Pergamino),  5º Roberto Pereyra (Rosario).  - Master “E”:  Aficionados menores 1º Néstor Macchi (Capitán Sarmiento),  2º Rolando Romero (Escobar).  - Damas:  1ª “Marita” Ríos (Junín),  2ª Claudia Escobar...

Iglesias debutó en el TC Pista

Fernando Iglesias (h), con Chevrolet, quedó en el último lugar en su debut en el TC Pista, en la competencia que abrió la temporada 2021, disputada en el autódromo Roberto Mouras, de La Plata.  "Morro" debutaba en la categoría - la segunda en importancia debajo del TC - y había quedado en el puesto 12 en la primera serie,  pero por un problema en el motor solamente pudo dar 4 vueltas y finalmente quedó en el puesto 36 entre la misma cantidad de competidores. .  El podio fue totalmente de Dodge, con el ganador Lucas Panarotti, quien completó las 15 vueltas en 27:00:118, seguido por el debutante en la categoría Ian Reutemann, con un tiempo de 27:01:658 y tercero llegó Martín Vázquex, que coronometró 27:02:211. La siguiente competencia será el 7 de marzo en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez, de la Ciudad de Buenos Aires.  En el TC, categoría principal bajo la órbita de la ACTC (Asociación Corredores Turismo Carretera) se realizó un minuto de silencio para recordar a uno ...

Alsogaray, 3o. en la Semana de Mar del Plata

Julio y Martín Alsogaray Julio Alsogaray finalizó 3o. en la clase Láser Standard dentro de la Semana Internacional de Mar del Plata.  El sampedrino quedó con 22 puntos, detrás del chileno Clemente Seguel (es entrenado por Martín Alsogaray) que terminó con 10, y Francisco Guaragna, con 13. Este último logró la plaza olímpica para representar al país en los Juegos Olímpicos de Tokio, aunque Julio ganó el selectivo. Los otros  sampedrinos que compitieron en la clase fueron Sebastián Constantín, 17o.con 130 puntos y Joaquín Barré,  19o. con 133.   En Láser Radial, Iván Luppi se ubicó 11o. (72 puntos) y Marcos Keller fue 36o. (236). En la misma competencia pero la semana anterior debido a los protocolos por la pandemia, Marco Limardo y Lucio Fenouil llegaron en el 2o. lugar en la clase 29er. mientras que Federico Moretti y Amin Abdelrahman quedaron 12o. Anteriormente a ellos, los optimist timoneles consiguieron clasificaciones a los campeonatos en juego: Francina Paz...

El triunfo de Juan Olivo en Uruguay

Juan Esteban Olivo consiguió el 17 de febrero de 1991 uno de los triunfos más importantes en la historia del ciclismo sampedrino cuando se impuso en las 200 millas juveniles, disputada en caminos de Uruguay.  El sampedrino, de 18 años en ese momento, sostuvo una dura rivalidad con el marplatense Gustavo Guglielmone, y en la parte final,  sostuvo un ritmo que le permitió cruzar la meta en primer lugar. "Cuando salí de San Pedro no imaginé algo así, incluso largamos 108 competidores", declaraba al regreso.  Integró el equipo Maroñas C junto José Eduardo Villarruel -  tambien sampedrino - Martin Boldú y Carlos Gómez, y su tiempo final fue de 11h 50' 56'' y superó por 25'' a Guglielmone (fue 3o. en el Campeonato Argentino de mayores, disputado al año siguiente en san Pedro), por 28'' a Néstor Pineda. Para dar idea de la calidad de la competencia, en el cuarto puesto llegó el uruguayo Milton Wynants, medalla plateada en los JJ.OO. de Sidney 2000 en vuel...

Sampedrinos en el Metropolitano de Natación

Candela Raviola, destacada Resultados del Torneo Metropolitano disputado en Parque Sarmiento, realizado para todas las categorías, que se disputó el 4, 5, 15 y 16 de febrero:  - Club Pescadores y Náutica: Guido Rodríguez (preinfantil) fue 1° en 50 metros mariposa y libres y 2° en 50 espalda y pecho); Santino Mastroiani (infantil) llegó 2° en 200 m. combinados y 3° en 100 m. pecho; Candela Raviola (cadete) clasificó 1ª en 100 m espalda y 2ª en 400 libres); y Pedro Adrover 3° en 100 m pecho. También compitieron  Elías Garay, Uma Martínez, Francesca y Catalina Silicani, Costa Gelabert, Enzo Pino, Luz Morosini, Brunela Carro, Teresita Bologna, Berenice Pérez Cisneros, Lola Ramírez, Gastón Antelo, Benjamín Rasio, Agustina Di Batista y Bruno Giles. Entrenadores: Sebastián Estévez y Daniela Villa.  - Club Náutico: Manuel Rivero (infantil) fue 2o. en 100 metros espalda. También compitieron Antonio Álvarez, Santiago Peciña, Emiliano Molina, Micaela Suárez Díaz, Ana Yeri, Nazareno ...

Matías Erbin, con Brian Castaño

Matías Erbin formó parte de la preparación física del bonaerense Brian Castaño (69,760 kg), que se consagró campeón mundial de la categoría mediano juniors de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) ante el brasileño Patrick Teixeira (69,580 kg), a quien venció por puntos en 12 rounds, en California.  "Empezamos la preparación en septiembre, pero yo llegué en marzo con mi mujer y nos radicamos acá, en California; Brian vuelve la semana que viene a la Argentina", contó Matías a pordeportesp.  El sampedrino es profesor de educación física y estuvo con Walter Matthyse, entre  otros boxeadores, dentro del grupo del mánager Mario Arano y luego vivió un tiempo en San Pablo, Brasil. Castaño le agradeció en una de las pocas declaraciones a la prensa: "El trabajo técnico con mi papá Carlos y el físico con mi profesor Matías fue impecable" , expresó.  Castaño, nacido en Isidro Casanova y criado en San Justo, mantuvo el invicto en 21 peleas pero había sido despojado del título...

El primer torneo de básquet se jugó hace 80 años

Entre el 11 al 13 de febrero de 1941 se disputó por primera vez un torneo de básquet en San Pedro.  Si bien el deporte se practicaba desde hacía unos años en la ciudad, el primer torneo tuvo como escenario la cancha de Independencia, a l aire libre y con piso de cemento encerado,  que aprovechó la oportunidad para inaugurarla. El certamen contó con la participación de 5 equipos: el local, Paraná, Mitre,  la Agrupación de Boy Scout y la Escuela de Artesanos. E l trofeo llevó el nombre de "Copa El Imparcial", donado por el periódico.  Independencia fue el ganador al vencer a Paraná en la final por 41 a 31 en un torneo que tuvo dos jornadas nocturnas, el martes 11 y el jueves 13 de febrero de aquel año. "La calidad demostrada en los cinco equipos separó en dos grupos a los participantes: uno, el más potente, estaba integrado por Independencia, Mitre y Paraná; el otro, el menos potente, integrado por la Escuela de Artesanos y la Agrupación de Boy Scouts,,,", expresó El ...

Sin público en el primer semestre

El público en las canchas no volverá por ahora.  El Subsecretario de Deportes de la provincia de Buenos AIres, Javier Lovera, descartó la posibilidad del regreso del público a los estadios durante el primer semestre del año, aunque se ilusionó con recuperar la normalidad para la segunda mitad de 2021, a partir del proceso de vacunación contra el coronavirus, programado por el gobierno.  "Queremos seguir avanzando progresivamente en el proceso de vacunación y en la reapertura de las actividades, pero en la primera mitad del año va a ser muy complejo que vuelva el público por esta situación. Estamos en verano con un nivel alto de casos, hay que seguir trabajando mucho en la concientización social" , dijo. Por su parte, el ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens, dejó claro que no se está pensando en incorporar el público a las actividades deportivas. "Ahora tenemos habilitados los entrenamientos hasta 10 personas en modalidad no competitiva. Hay que avanzar en el ret...

Arnal por Sánchez Negrete

El intendente Cecilio Salazar designó al profesor Mariano Arnal como nuevo director de Deportes del municipio en reemplazo de Ramiro Sanchez Negrete, quien seguirá en la actividad privada.  Mariano Arnal es docente de educación física en escuelas de la ciudad y estaba a cargo de la coordinación deportiva en el Club Atlético Mitre, donde fue jugador, además de hacerlo en Independencia, La Esperanza y Brown de Arrecifes, entre otros equipos. Además, tuvo a cargo parte de la preparación física de Silvio Velo.  (Foto: sanpedroinforma.com.ar)

Silvio Velo concentra con los Murciélagos

Silvio Velo está participando de la primera concentración del año con la selección nacional de fútbol para ciegos, en el CeNARD , que comenzó el viernes pasado y se extenderá hasta el domingo 14.  Los Murciélagos están trabajando intensamente en lo físico, técnico y estratégico pensando en los Juegos Paralímpicos de Tokio.   Martín Demonte, el entrenador nacional, contó que “el equipo ha regresado muy bien porque trabajaron mucho durante las vacaciones. Iremos buscando el ritmo de competencia y organizamos esta primera concentración formando dos equipos, absolutamente competitivos y proyectando jugar cinco partidos, día por medio.  Con diversos juegos deportivos y desafíos de supervivencia buscamos que salgan de la comodidad, que puedan resolver situaciones desacostumbradas, límites, para superarse y sacar lo mejor de cada uno y así vencer los miedos a lo desconocido, a lo riesgoso” .  Silvio se mantiene en el plantel junto a  los arqueros Darío Lencin...

Ciclismo en el Panorámico

Resultados de la jornada realizada el sábado 6 de febrero en el circuito "Panorámico del Oeste":  - Peña Ciclista:  1º Tobías Romero (Bella Vista), 2º Jorge Hepp (San Pedro), 3º Juan Vildoza (Colon), 4º Juan Maseli (San Pedro), 5º Daniel Chipolini (San Pedro), 6º Leonardo Romero (Bella Vista), 7º Tino Crocci (San Andrés de Giles), 8º Javier Gorbarán (San Pedro), 9º Angel Mondo (Arrecifes), 10º Claudio Toledo Lincoln).  - Master “E”:  1º Héctor Larghero (Lomas de Zamora).  - Damas:  1ª Claudia Escobar (San Nicolás), 2ª Katia Hernández (Bella Vista), 3ª Brenda Paz (San Pedro).  -  Master “D”:  1º Rafael Corbarán (Tigre), 2º Roberto Pereyra (Rosario), 3º Mario Puig (San Pedro), 4º Sergio Carpio (Arrecifes), 5º Adalberto Acuña (Zárate). Embalaje especial ganado por: Rafael Corbarán (Tigre).  - Aficionados:  1º Martín Astorino (Capitán Sarmiento), 2º Santiago Gruñeiro (San Nicolás), 3º Braian Carro (San Pedro), 4º Jonath...

A 40 años del debut de Independencia en el Regional

Independencia debutó en un Torneo Regional el 8 de febrero de 1981. Fue en el Estadio Municipal ante Defensores de Belgrano de Villa Ramallo, de la liga nicoleña, con un empate 2 a 2. El partido correspondió a la Subzona C, que también integraron Douglas Haig de Pergamino, Villa Belgrano de Junín y Sp, Barracas de Colón.  La "I" se había consagrado campeón en 1980 y por eso fue el representante liguista en el certamen (ingresaban los campeones solamente) que actualmente tiene el nombre de Regional Federal. ´El Imparcial´ destacó: "...la enorme expectativa que se había creado en torno al Regional se reflejó en la gran cantidad de aficionados que presenciaron el partido" .  Independencia tuvo una campaña con 3 triunfos, 2 empates y 3 derrotas. La subzona la ganó Douglas Haig con 11 puntos, mientras que el equipo sampedrino, Sp. Barracas y Defensores de Belgrano quedaron igualados con 8 puntos, mientras Villa Belgrano cerró las posiciones con 5 unidades.  Síntesis :  C...

Guillermo Volpe ya tiene su nombre en una calle

Una calle de Mar del Plata tiene el nombre de Guillermo Volpe, a partir de hoy. Es en homenaje al sampedrino que perdiera la vida en un rescate el 4 de febrero de 1978 (ver 'Día Nacional del Guardavidas').  En el acto que se llevó a cabo en Playa Grande, estuvo su hermana "China" Volpe además de otros familiares, s e arrojaron al mar las cenizas y se oficializó el cambio de nombre de la calle Paseo Dr. Celso Aldao por el de “Guardavidas Guillermo Volpe”.  Participó el intendente Guillermo Montenegro, quien agradeció la invitación “desde dos lugares: por un lado, por toda la ayuda que brindaron durante todo el año, pero también por el orgullo de tener el cuerpo de guardavidas que tiene nuestra ciudad”, señaló. (Fotos y datos: Diario "La Capital", de Mar del Plata. 

Francina Paz, al mundial de optimist

Francina Paz se clasificó al mundial de la clase Optimist luego de finalizar 5a. en la clasificación general de la Semana Internacional del Yáchting, que finalizó en Mar del Plata. El mundial se disputará en Italia y comenzará el 30 de junio.  Francina totalizó 43 puntos (fueron 9 regatas con un descarte), quedó detrás de Franco Sánchez (Náutico Mar del Plata), Franco Cazamajou (Club Veleros Barlovento), Santiago Castosa (Yacht Club Argentino) y Agustín Giroud (Barrancas) y se sumará a la lista de los sampedrinos que disputaron un mundial de la clase: Lisandro Peralta, Joaquín Barré, Julio Alsogaray, Marcos Keller, Martín  Sciarra y Dante Cittadinni.  Francisco Gómez y Delfina Küttel terminaron en los puestos 10 y 15 respectivamente e integrarán el equipo nacional que disputará el Campeonato Norteamericano, en México. Todos los representantes de Náutico estuvieron acompañados por el instructor Guido Pozzi.  (Foto: web SIY). 

Día Nacional del Guardavida, por un sampedrino

El 4 de febrero se conmemora  se conmemora el Día Nacional del Guardavida,  en homenaje a Guillermo Volpe, quien falleció en un rescate en 1978.  El sampedrino de 22 años en aquel momento, estaba radicado en Mar del Plata y murió en un rescate en Playa Grande. Al año siguiente, sus compañeros organizaron un homenaje, que se repitió cada año. Desde 1989, el sindicato de guardavidas en su convenio colectivo de trabajo hace mención al hecho.  Guillermo era hijo Antonio Volpe, uno de los iniciadores del programa "Tablero Deportivo", que se emitió por APA Radio San Pedro-  (Foto y datos: gentileza Román Baca).

Sebastián Ramírez dio positivo en Huracán

Sebastián Francisco Ramírez, sampedrino que integra el plantel de Huracán, es uno de los 12 jugadores que dieron positivo de coronavirus, según la confirmación que realizó el propio club.  El mediocampista, que ingresó en 3 partidos en la reciente Copa Maradona y fue titular en otros 6 en la temporada 19/20, fue uno de los diez jugadores del "Globo" que se agregaron a los dos primeros casos, Renato Civelli y Norberto Briasco y todos deberán estar aislados durante 10 días, como recomiendan los infectólogos.  Los demás son Sebastián Meza, Joaquín Vignatti, Matías Forlano, Agustín Curruhinca, Raúl Lozano, Federico Marín, Rafael Ferrario y Paricio Toranzo.  (Foto: web Hu racán). 

Tiro Federal vuelve a los entrenamientos

Tiro Federal volverá a los entrenamientos mañana martes 2 de febrero para las categorías M 18, M 20 y el plantel superior, de manera grupal de acuerdo a los protocolos vigentes. Los días y horarios serán martes y jueves de 20:30 a 22:00 y los sábados de 11:00 a 12:30.  El resto de las categorías tendrán el siguiente cronograma:  M16 y M17 comenzarán el jueves 4 (martes y jueves de 19:00 a 20:30); M14 y M15 lo harán el viernes 5 (miércoles y viernes de 19;00 a 20:30); femenino también arrancará el viernes 5 (miercoles y viernes, de 20:30 a 22:00); escuelita e infantiles iniciarán el sábado 13 (miércoles de 18:00 a 19:00 y sábados de 10;30 a 12:00).