Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2020

Deportistas solicitarán retomar actividades

Un grupo de deportistas solicitará al municipio la apertura de distintas actividades. La harán a través de un petitorio que incluye una marcha prevista para el 6 de junio.  Con el lema "deporte igual salud", y aceptando las medidas necesarias y preventivas, las disciplinas que lo piden incluyen las caminatas, canotaje, ciclismo, duatlón, mountain bike, pesca, padel,  running, tenis  y  triatlón. 

Fernando Iglesias (h), 15o.

"Morro" en el simulador (Foto: ACTC) Fernando Iglesias (h) finalizó en el 15o, lugar en otra competencia de TC virtual, que esta vez tuvo como circuito el de Rafaela, Santa Fe.  "Morro" utilizó un simulador desde su casa, como cada piloto, y fue invitado una vez más, ya que participa en el TC Mouras. La prueba fue ganada por Agustín Canapino, seguido por Mauricio Lambiris y Nicolás Trosset, que continúa al frente en este campeonato virtual. 

A 40 años de un triunfo único

El sampedrino en el centro del podio, algo común en aquel momento.   Raúl Víctor Llusá ganó el maratón de Madrid en mayo de 1980 para confirmar de esa forma que era el mejor especialista argentino de la especialidad.  El sampedrino, que estableció un registro de 2:24:43, estaba radicado en España desde marzo y se impuso  entre más de 5000 atletas. Además traía como antecedente el  récord nacional de maratón, conseguido en 1979 en Mar del Plata, y se había impuesto unas semanas antes en un medio maratón, también en la capital española.  Completaron el podio, los españoles Jorge González (2:28:10) y Rubén Camacho (2:29:14).  Raúl estaba es su mejor momento.  "Quizás en ese momento no le das la importancia que realmente tiene - explicaba Raúl dos décadas después - porque era la tercera edición, pero cuando crece, te das cuenta de lo que hiciste. A medida que pasa el tiempo, tiene mucho más valor porque tu nombre está ahí". El paso de los años ratific...

Bánfield cumple 80 años

El Club Atlético Bánfield cumple hoy 80 años. Fundado el 25 de mayo de 1940, "... en la peluquería de Giménez, que luego fue intendente - contó una vez Gerónimo Spagnuolo, uno de los fundadores -. Cuando empezamos éramos solo tres: Violante, Giménez y yo. Luego juntamos más gente para formar la comisión directiva".    El Lic. Américo Piccagl en su 'Historia Documental de San Pedro' explica:   "Poco es lo que se puede rescatar documentalmente de esta institución deportiva debido a que su documentación se ha perdido casi totalmente como consecuencia de un incendio habido en la sede del club".  El campeón de 1959.  El fútbol fue el deporte que le dio vida y el principal, si bien se practicaron otros como el boxeo. Casi dos décadas luego de su fundación logró el primer título liguista: en 1959 festejó la obtención del Campeonato Oficial (el mismo año también ganó el Preparación y en 1946 festejó el Ascenso) con la victoria ante Mitre por 5 a 2, con goles de Cott...

Pesar por Juan Andrés Gazzolo, directivo de Mitre

El Club Atlético Mitre manifestó su pesar por la muerte de Juan Andrés Gazzolo, directivo de la institución, que se produjo ayer y lo expresó a través de sus redes sociales. El joven era hijo de Juan Gazzolo, nadador experimentado que seguía destacándose en las competencias senior.  Este blog expresa sus condolencias familiares, amigos y desea que la esperanza y la fe sirvan para sobrellevar el momento. 

Román González brindará una charla vía Instagram

El departamento de básquet del Club Atlético Mitre programó para el viernes 22 a las 19.00, una charla a través de Instagram, con Román "Chuzo" González, integrante de la selección nacional que obtuvo la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Beijing '08.  El ex pivot jugó en distintos equipos de la Liga Nacional, en Atenas de Córdoba, Libertad de Sunchales, San Lorenzo, Quilmes y Peñarol, ambos de Mar del Plata, y también en equipos de España, Italia, Venezuela y Uruguay. González hablará de su carrera deportiva, entrenamiento, y del paso del básquet formativo al profesional. 

La Esperanza cocinó en el merendero de Raquel

El plantel de La Esperanza fue a cocinar el sábado al merendero de Raquel, en la calle Benefactoras Sampedrinas 350, y le dieron de comer a más de 100 chicos.  Nicolás Cejas es uno de los voluntarios del merendero y, como ex jugador del "verde", organizó toda la logística, con las medidas de prevención del momento.   El domingo, un grupo de colaboradores le festejó el cumpleaños a Raquel, que contó con una sorpresa extra: una video llamada de Margarita Barrientos.  Foto: Nicolás Cejas; video: Eduardo Chaín). 

Junior Solmi participó en el TC virtual

Solmi largó último en la Serie 1 previa a la Final. Junior Solmi fue el sampedrino que participó esta vez de la carrera de TC virtual, que se llevó a cabo en el circuito de Termas de Río Hondo, con cada piloto desde su casa a través de un simulador. El balcarceño Santiago Mangoni, dominando la Serie 1. Junior, que usó el Ford de Juan Manuel Silva ya que no pertenece a la categoría,  finalizó en el 13er. lugar en la serie pero no accedió a la final ya que quedó involucrado en un accidente. Solmi quedó por delante de Lambris, Salerno y Okulovich en la clasificatoria. El ganador fue Nicolás Trosset (Dodge) seguido por Ever Franetovich (Chevrolet) y Nicolás Bonelli (Ford). Trosset lidera el certamen virtual, del que ya participó "Morro" Iglesias. Nicolás Troset, a algunos metros de la meta. (Fotos: TV Pública)

San Pedro y Baradero: la unión cumple 15 años

Un día arrancó para quedarse el campeonato entre San Pedro y Baradero. Fue el 15 de mayo de 2005.  Después de varias reuniones que retrasaron el inicio, y con  alguna recomendación del Consejo Federal en el medio,  la  asamblea extraordinaria de la LDS del 2 de mayo aprobó casi por unanimidad (11 votos contra 1) la presencia como invitados de los clubes de la vecina ciudad.  La disminución progresiva de clubes redundó en la interacción de las ligas en varias zonas de la provincia de Buenos Aires. Aquí e xistían pocos antecedentes al respecto: con equipos de Baradero en 1998, de Arrecifes en 1997, la presencia de Pérez Millán (con ese nombre) en los años '50 o Independiente de Villa Ramallo en la década del '30, todas experiencias que duraron poco tiempo por causas diversas.  Aquel domingo lluvioso  de 2005,  Independencia goleó a Rivadavia 6 a 0, Bánfield venció como visitante a San Roque 1 a 0, Fundición a General San Martín 3 a 2, Atlético a La ...

Tiro Federal y sus 10 años en URBA

El equipo que debutó en URBA, en 2010  En mayo de 2010, Tiro Federal llegó al objetivo planteado unos años antes: jugar en la Unión de Rugby de Buenos Aires. El debut no fue del todo feliz ya que perdió con Sociedad Hebraica, 29 a 19.  Había quedado lejano  el inicio del deporte en San Pedro, la  creación de la  Unión de Rugby del Río Paraná, e incluso el pase a la UROBA (Unión de Rugby del Oeste de Buenos Aires), que derivaron en viajes al centro y oeste de la provincia también fueron desgastando a jugadores, entrenadores y dirigentes. La decisión de pasar a la URBA estaba tomada, aunque tuvo algunos vaivenes ya que la UROBA no quería aceptar la dimisión y el equipo estuvo un año sin jugar.  Tiro tuvo una prueba en 2009 en la unión más grande del país, cuando empezó a disputar partidos desde julio, hasta que se produjo el debut oficial hace 10 años. El equipo dirigido por  Juan Martín Ramognino  tendría, a fin de temporada, la recompensa del asce...

El sampedrino que jugó con Carlovich

Carlos Guerrero es el primero de la izquierda, en la fila de adelante; al lado, el "Trinche" Carlovich (Foto: revista "Mística").  Carlos Omar Guerrero compartió equipo con Tomás Felipe Carlovich, una leyenda del fútbol rosarino, que falleció hoy debido a los golpes producidos por los que le robaron su bicicleta, el miércoles. El "Trinche", como se lo conocía por su apodo, y "Chupete" integraron el plantel de Central Córdoba, el equipo del barrio Tablada en la zona sur de Rosario, a comienzos de los '80 en los torneos del ascenso.   Carlos lo conoció de cerca y aquí deja su testimonio de un jugador desconocido para el gran público, ya que sólo jugó en la primera división 4 partidos (2 en Rosario Central y 2 en Colón de Santa Fe). La personalidad bohemia fue su esencia y el caño de ida y vuelta (la pelota no terminaba de pasar por debajo de las piernas del rival porque él la traía de nuevo), su marca personal.  El combinado rosarino con el que...

Día del trabajador

Que este día del trabajador, tan particular, sirva para recordar a los que tienen un empleo, a quienes les falta, a los que deben seguir saliendo a ejercerlo, a aquellos que pueden continuar haciéndolo desde sus casas, a los que no pueden elegirlo libremente...