Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2020

Superó las 4 décadas el registro de Raúl Llusá

El triunfo de Raúl Víctor Llusá en el maratón de Mar del Plata, el 30 de setiembre de 1979, fue noticia para el atletismo nacional no tanto por la victoria ya que el sampedrino era uno de los mejores, sino por establecer una nueva marca para nuestro país: 2:21:22 y bajar la que poseía Osvaldo Suárez. “Yo entrenaba y trataba de hablar poco – explicaba Raúl en una entrevista en TABLERO DEPORTIVO - porque la gente te dice que estás loco, que no lo vas a conseguir. Inclusive antes se hizo un selectivo de 30 km y lo gané bien. Estaba preparado. No digo que iba a bajar el récord así nomás, pero sí con confianza. Mirá lo que es la mente porque cuando pasé los 40 km me gritaron el parcial. Me faltaban 2000 metros y venía justo para bajarlo. Entonces levanté el ritmo y llegué a bajarlo por 4 segundos”. El sampedrino estaba en su mejor momento, ya que al año siguiente ganaría el maratón de Madrid y era gran candidato a clasificar para los JJ.OO. de Moscú ’80. Sin embargo, no pudo ser por cues...

A 25 años del triple histórico de Martín Fernández

  Martín Fernández dejó su marca en la historia de la Liga Nacional de Básquet cuando el 29 de setiembre de 1995 anotó el triple desde más larga distancia de la competencia, en el partido que Peñarol de Mar del Plata, su equipo, venció a Andino de La Rioja 104 a 85.  El basquetbolista surgido de Náutico había llegado al equipo marplatense en 1993 como una promesa y mientras sus buenas actuaciones le dieron más minutos en cancha, llegó el récord: restaban 1’ segundo y 4 décimas para el final del segundo cuarto cuando Martín, de 20 años, arrojó la pelota desde 24 metros (el rectángulo tiene como máximo 28 de largo) y encestó, tablero mediante.   Martín j ugó 14 minutos  aquel día y anotó 8 puntos (2 de 5 en dobles, 1 de 2 en triples, 1 de 2 en libres),  dio 2 asistencias, y capturó dos rebotes. En la temporada  1995/96 creció en un equipo que marcó una época en el básquet argentino con Héctor Pichi Campana, Marcelo Richotti, Esteban Pérez, Carlos Rodrígu...

"Yiyo" Fuertes falleció hoy

Egidio "Yiyo" Fuertes falleció hoy al mediodía. El actual dirigente del Club Atlético Mitre estaba internado en el Sanatorio Coopser, luego de haber sido diagnosticado por Covid-19.  ".... su partida ha dejado un inmenso vacío, un trabajador como pocos, con perfil bajo y queriendo al rojo con todo su corazón" , lo despidió Mitre desde su sitio en facebook, en el cual agregó: "Sus huellas quedaron impresas en todas las instalaciones: recolectó todo lo que pudo para que nuestra historia no se perdiera en el tiempo...".  "Yiyo" había sido jugador del rojo y era hermano de Humberto "Beto" Fuertes, uno de los propietarios de El Imparcial, fallecido en 2012. 

Iglesias, 7o. en San Nicolás

Fernando "Morro" Iglesias finalizó en el séptimo lugar en la competencia de TC Mouras, que se disputó hoy en el Autódromo de San Nicolás. El sampedrino llegó con fallas en el motor de su Chevrolet y estableció un registro de 25:40:928.  El marplatense Cristian Ramos, con Torino, ganó por primera vez (25:19:976), seguido por Ian Reutemann, con Dodge (25:21:355) y por Juan Manuel Tomasello, con Chevrolet (25:25:559). Luego se ubicaron Matías Frano (Ford, 25:26:138), Agustin Martínez (Ford, 25:32:136), Braian Reinoso (Ford, 25:35:220), luego llegó el sampedrino y completaron los diez primeros lugares Sebastián Salce (Chevrolet, 25:41:283), Alejandro Weinmann (Ford, 25:71:714) y Baltazar Leguizamón (Dodge, 25:42:927).  "Morro" subió algunos puestos en el campeonato que encabeza Tomasello con 134, seguido por Ramos con 131. La próxima competencia sera el 25 de octubre, aunque aún no está definido el escenario.  La jornada, que finalizo con lluvia, se completó con la cate...

Iglesias finalizó 13o.

Morro en la entrega de la Perla Deportiva 2019 (CPD).  Fernando "Morro" Iglesias se clasificó en el 13er. lugar en la competencia de Turismo Carretera Mouras (TCM), con un tiempo de 27:09:857. La prueba se desarrolló en el autódromo de San Nicolás, luego de casi siete meses sin actividad, con excepción de la modalidad virtual.   El sampedrino tuvo varios problemas en el nuevo motor de su Chevrolet y llegó 9o. en la segunda serie, por lo que largó desde el 18o, lugar, no pudo superar a otros vehículos pudo llegar y se ubica en el 11er. lugar en el campeonato (55.5 puntos) que se redujo a nueve fechas y cuya próxima fecha se correrá también en San Nicolas.  En el podio quedaron Agustín Martínez (Ford) 26:49:307, seguido por Cristian Ramos (Torino) 26:51:169 y Otto Fritzler (Ford) 26:52:428. 

Tablense cumple 86 años

El frente del salón, en el Paraje Tablas.  Tablense, A. C. nació el 20 de setiembre de 1934, en la zona de almacén de Tabla, "...a los efectos de constituir un club o centro recreativo...", tal como quedó establecido en su libro de actas.  A la reunión asistieron entre otros, Nicolás Bancalari, Antonio Veiga, Higinio Guardia, Roberto Morresi, Nazareno Santi, Cayetano Bancalari, José Font, Santiago Bouny, Ernesto Sabatini, José De Paul, Alfredo Corbalán, César Bologna, Vicente Sabatini.  La asamblea constitutiva y la primera comisión directiva fueron p resididas por Nicolás Bancalari y allí mismo se eligieron los colores   que la representarian:  camisetas blancas con puños y cuello rojo, escudo del m ismo color y pantalón azul.  El campeón del Ascenso '84: Mansilla, Devedi, Colantono, Pereyra, Sería, García, Chamorro, Pichillini, Gómez, Algacibiur, "Chozo" Milla, Monzalvo, P. Milla, Luna Tablense mantiene su sede - escenario de grandes cenas y bailes - ...

El "Panorámico del Oeste": a 25 años de su inauguración

El circuito le dio un gran impulso al ciclismo.   El 18 de setiembre de 1995 se inauguraba el circuito "Panorámico del Oeste", un logro que todo el ciclismo celebró.  El predio deportivo de 8 hectáreas está ubicado hacia el oeste de la ciudad - de allí el nombre - y llegó a partir del trabajo prolongado de Pro Ciclismo, con los hermanos Bilbao a la cabeza, y un gran grupo de colaboradores.  No solamente el ciclismo disfruta hasta hoy de las competencias, sino que otros deportes también lo hicieron, tales los casos del atletismo, motociclismo, rural bike y patín carrera. 

Sportivo Doyle y el título de 1963

En 1963. Sp. Doyle se consagraba campeón del campeonato oficial de primera de división de la Liga Deportiva Sampedrina (LDS). Fue el 15 de setiembre.  El día de la consagración, recuerda Román Baca, "...con un lleno total en la cancha, los jugadores entraron portando una gran bandera con los tradicionales colores del club y letras grabadas 'Campeones 1963'". Sp. Doyle, que empató con Las Palmeras 1 a 1 (goles de Bianchini -LP- y H. Rodríguez -D-), formó con  Cancelo; Forés y Bastía; Acevedo, Ordóñez y Valverde; Ismael, R. Rodríguez, H. Rodríguez, Brambilla y Fidalgo. J ugó 14 partidos; ganó 8, empató 4 y perdió 2 (con Agricultores 5 a 4 y con Independencia F. C. 5 a 2).  En la máxima competencia de la LDS, f ue  el primer y único título de la localidad, sin contar el ascenso.  (Datos: gentileza Román Baca). 

Silvio Velo sigue entrenando con Los Murciélagos

Silvio Velo empezó hoy la sexta semana de entrenamientos en campo con la selección nacional de fútbol para ciegos,  en el Estadio Nacional Los Murciélagos, del CENARD, Junto a los entrenadores nacionales Martín Demonte, Claudio Falco y Germán Márquez, trabajan de manera presencial, además del sampedrino, Marcelo Panizza, Brian Pereyra, Matías Olivera, Vicente Zuccala, Ignacio Oviedo, Jesús Merlos y Nahuel López y los arqueros Darío Lencina, Germán Muleck, Guido Consoni y Agustín Rojas.   Los futbolistas del AMBA practican en el CENARD los martes y jueves. Mientras que los lunes y viernes lo hacen por Zoom y los miércoles con rutinas programadas por el cuerpo técnico.  Los jugadores del resto del país también entrenan por Zoom y realizan los trabajos programados por los técnicos.  (Fuente: FADeC). 

Juio Alsogaray, en DeporTV

Julio Alsogaray será el protagonista del programa "Desafiar el cuerpo", que se emitirá hoy a las 21.30 por el canal DepirTV.  El sampedrino mostrará como es su entrenamiento, en el agua y fuera de ella, en una emisión que estará dedicada al yáchtng.  El programa presenta al tres veces representante olímpico y doble medallista panamericano en la clase Láser de la siguiente forma: "... sabe que la espera una carrera fundamental. Cada encuentro con el agua es una vuelta a lo que considera su lugar natural, pero también su principal adversario. Por eso, convoca una vez más a su hermano, para enfrentar una nueva travesía". 

El Torneo Federación Norte seguirá en 2021

La Federación Norte de Fútbol anunció que el torneo de este año no seguirá disputándose, aunque no se dará por finalizado, sino que continuará el año próximo para determinar así el campeón que ganará la plaza para el Torneo Regional Federal Amateur, que organiza el Consejo Federal de AFA.  El certamen quedó sin actividad en cuartos de final, etapa para la cual estaban clasificados los sampedrinos Paraná y Bánfield, y el baraderense Fundición. La decisión se tomó luego de una reunión virtual en la que cada institución expuso su postura.  La programación de partidos pendientes es la siguiente: Defensores de La Esperanza (Campana) v. Fundición (Baradero); Las Campanas (Campana) v, Paraná (San Pedro); Sp. Barracas (Colón) v. 9 de Julio (Chacabuco); Bánfield (San Pedro) v. Spors (Salto). 

Diego Pérez dio positivo en Dálmine

El sampedrino Diego Pérez Díaz dio positivo al test serológico de protocolo de AFA, según informó el Club Villa Dálmine a través de su página web. También tuvo el mismo resultado Enzo Fernández, otro jugador del equipo de primera división. Ambos quedarán aislados por 72 horas para ser testeados nuevamente.  El resto de los testeos a jugadores, cuerpo técnico y auxiliares arrojó resultados negativos. Por lo que mañana, exceptuando los casos mencionados, están todos en condiciones de comenzar los entrenamientos en el predio Héctor Fillopski.  (Fuente y fotos: web VD). 

Cubero visitó Pescadores

Directivos y Cubero en el club.   Fabián Cubero, ex futbolista de Vélez Sarsfield, recorrió ayer las instalaciones del Club Pescadores y Náutica con la idea de proyectar una escuela de fútbol, según informó el mismo club a través de su página web.  El jugador que más veces vistió la camiseta de Vélez (633 partidos entre campeonatos, copas internacionales y nacionales)  dialogó con Pablo Vlaemink, presidente de la institución, y Javier Arévalo, representante del fútbol infantil, y continuaron in situ un diálogo que ya venía desde antes.  (Información y foto: CPyNSP)