Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2020

Adrián Biglieri y una charla por Instagram

Adrián en acción, en Cataluña  Este sábado 25 de abril a las 15:00 (de Argentina; 20:00 de España),  Adrián Biglieri  realizará,  a través de Intagram,  una conversación con Miguel Lamperti, el "rifle de Bahía Blanca", o también conocido como el "George Clooney del pádel", campeón del mundo en 2016.   El sampedrino vive con su esposa e hijos en Cataluña, España ( ver testimonio 'Adrián Biglieri cuenta su experiencia en Cataluña´, del 24 de marzo ) y en medio de la cuarentena  se anuncia desde la red social bajo la denominación  "para que el mundo del pádel esté entretenido". 

Falleció Jorge González, fundador de El Porvenir

La muerte de Jorge González coincidió, ayer, con el aniversario número 38 del club que fundó, El Porvenir. En aquel inicio  también participaron sus hermanos "Calacho" y Mario, y su esposa.  Jorge fue presidente, secretario, tesorero - entre otros cargos - del club nacido en el barrio Los Aromitos, al que además le eligió el amarillo y verde, por los colores de los aromos del barrio. Más adelante ocupó el puesto de secretario de la Liga Infantil de Fútbol.  Pero sin dudas, uno de los logros que más lo enorgullecía era haber insistido para que Ludmila Manicler pudiera jugar en el fútbol infantil, hace dos décadas y media. Finalmante, la jugadora que llegó a la selección nacional de fútbol femenino, pudo jugar en el vecino de barrio: Villa Igoillo. 

"Morro" Iglesias, segundo

"Morro" en el momento de ganar la Perla Deportiva ´19 Fernando Iglesias (h) quedó en el segundo puesto de la carrera de TC que se realizó de manera virtual en el circuito de Toay, La Pampa, detrás de Nicolás Trosset y delante de Orro Fritzler.  Es la segunda vez,  desde la cuarentena por el coronavirus,  que la ACTC (Asociación Corredores de Turismo Carretera) organiza esta prueba, mediante un simulador, aunque es la primera que "Morro" participa en la categoría mayor (en la anterior participó en la suya: TC Mouras), con el auto de Emiliano Spataro.  Estos fueron los mejores momentos del sampedrino en su debut en el TC en Casa: Video realizado por Gastón Pisano

Programa de Asistencia a los clubes

El ministro de Deportes y Turismo, Matías Lammens, acompañado por la secretaría de Deportes, Inés Arrondo, anunció medidas para los clubes, federaciones deportivas y agentes relacionados con el turismo. Aquí el comunicado:  (Foto: web La Nación).

Francisco Chipolini sigue entrenando, en España

Francisco Chipolini continúa con la experiencia en España Francisco Chipolini está en Murcia desde febrero en el equipo de ciclismo Valverde - Team Terra Fecundis. En 2019 realizó su primera experiencia, a través de su preparador Rubén Maturano, viajó y allí corrió la primera carrera individual para luego ingresar al equipo. Continúa con el entrenamiento aunque sin salir a la ruta.  (Foto; gentileza F. Ch.)

Tristeza por Leonardo Mórtola

Leonardo Mórtola hizo del dibujo un arte.  La muerte de Leonardo Mórtola sorpredió en medio de la cuarentena por el coronavirus.  Artista gráfico por naturaleza,  hizo  de todo un poco: fue futbolista de Las Palmeras, se destacó en el atletismo de las Olimpíadas Sampedrinas, trabajó en INTA, estudió publicidad y ejercía la docencia, sobre todo en el CENS 452 de adultos (ex Escuela de Educación Media No. 2).  El dibujo, especialmente el humorístico, fue su arte y la marca del "Turco", como le decían algunos amigos. Admirador de Quino, e mpezó a publicar sus viñetas en el periódico "El Imparcial", y quedó tan agradecido por ello que lo demostró con una ilustración  (¿de qué otra manera podía hacerlo?)  donde se representa a sí mismo para expresarlo.  Más adelante, también lo hizo en "La Opinión", y en varios periódicos y/o diarios de diversas provincias.  Uno de sus dibujos en EL IMPARCIAL El personaje de campo "Don Hilario" fue ...

Cuando Náutico llegó a la élite

De izq. a der: Fernando Pastor Damián Mosquera, Wenceslao Frascaroli, Martín Mariani, Ernesto Kovatsch, Gustavo Bonvissuto (arriba); Cachi Paz - utilero -, Pablo Cappelletti, Oscar Brambilla, Mariano Bermingham, Diego Cnokaert, Eduardo Chaín (abajo).  El 4 de abril de 1995, Náutico debutaba en la División de Honor de la Federación Metropolitana de Vóley, frente a River Plate, en el gimnasio 'Héctor Etchart' de Ferro Carril Oeste, con trasmisión en vivo de T y C Sports.  El equipo sampedrino perdió por 3 a 1 (13-15 / 8-15 / 15-12 / 11-15) pero más importante fue el logro que marcó al deporte de San Pedro, y a la ciudad, que hablaba del debut televisivo aún conociendo poco del deporte. Náutico había logrado ascender tres veces en tres años consecutivos desde que jugaba en Metropolitana, en 1992, con un equipo totalmente integrado por sampedrinos. Ya en la máxima categoría, llegaron tres jugadores para tener un plantel más "largo", ya que había poco re...

Nicolás Sagrera, en China, explica el momento

Nicolás, en una clase (arriba), y en una presentación (abajo).  Nicolás Sagrera se fue a China en agosto de 2018 para trabajar como entrenador de tenis, ya que practicó el deporte desde chico. Jugó diferentes torneos a nivel nacional e incluso fue revelación en la Perla Deportiva años atrás. Está radicado en Shangai y, si bien no fue la ciudad donde surgió el coronavirus (se produjo en Wuhan, provincia de Hubei) explica cómo fue, y es, la situación en aquel país:

Día del Veterano de Malvinas

Aunque este es un espacio dedicado al deporte, hoy recordamos y reconocemos a los héroes de la guerra de las Islas Malvinas, en especial a los sampedrinos: Domingo Ancharek, Jorge Andreeta, Pablo Azimonti, Elvio Balcaza, Sergio Cano, José Galbán, Jorge Martínez, Adrián Montorfano, Domingo Novaro, Raúl Ramírez, Víctor Ríos, Javier Saucedo; y a los que no volvieron: Cabo 2o. Sergio Magliotti y Sargento Mateo Sbert.